ALERTA DE LA ONU A ARGENTINA POR LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN PROTESTAS SOCIALES

Las Relatorías Especiales y Grupos de Trabajo de la ONU advirtieron al Estado argentino sobre la «violación sistemática de libertades fundamentales y el libre ejercicio de los derechos civiles y políticos» a raíz del «protocolo antipiquetes» de Patricia Bullrich. Organizaciones de derechos humanos locales documentaron la represión y la criminalización de manifestantes.

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO ANUNCIARON LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 140

En un contexto de recortes a instituciones clave, Abuelas de Plaza de Mayo celebró el reconocimiento de la identidad del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz. Este emotivo hallazgo reafirma la incansable lucha por la memoria, verdad y justicia, y destaca la importancia de la búsqueda colectiva.

VÍCTIMAS DE LA ESMA Y FAMILIARES RECHAZAN LOS PEDIDOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA Y LIBERTAD CONDICIONAL PARA TRES GENOCIDAS

Sobrevivientes de la ESMA y familiares de las víctimas alzaron su voz para oponerse enérgicamente a los pedidos de prisión domiciliaria de los represores Adolfo Donda y Alberto González, y de libertad condicional de Jorge Rádice, quienes fueron condenados por múltiples crímenes de lesa humanidad, incluyendo desapariciones, torturas, delitos sexuales y apropiación de bebés.

MARCHA FEDERAL DEL ORGULLO ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA: CONVOCATORIA Y RECORRIDO

Este sábado 1 de febrero, se realizará la Marcha Antifascista en Buenos Aires, comenzando a las 16:00 en Plaza Congreso y marchando hacia Plaza de Mayo, como respuesta a los discursos homofóbicos del presidente Javier Milei. Se espera que la protesta se replique en todo el país y en diversas ciudades del mundo, con el lema «La vida está en riesgo ¡Basta!» para defender los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

DESPIDOS MASIVOS Y DENUNCIAS DE ESPIONAJE: EL DESGUACE DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS

El Gobierno avanza el ataque a las políticas y organizaciones de derechos humanos, lo que incluye despidos masivos, el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y denuncias de espionaje a los trabajadores. Organismos de derechos humanos y legisladores denuncian las políticas de vaciamiento y negacionismo impulsadas por el secretario del gobierno libertario, Alberto Baños.

H.I.J.O.S. DENUNCIA RETROCESO EN DERECHOS HUMANOS TRAS EL PRIMER AÑO DE MILEI

»Menos derechos, menos democracia», declara el documento de la organización, señalando el aumento de la pobreza, los despidos masivos en el Estado, la represión a las protestas y el desmantelamiento de políticas de memoria y género. También advierten acerca del grave ataque a los derechos y garantías constitucionales.

LAS ABUELAS CELEBRAN LA RESTITUCIÓN DEL NIETO 138

En un contexto de crecientes ataques a las políticas de Derechos Humanos por parte del gobierno de Javier Milei, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron el grato hallazgo de un nuevo nieto, el 138, apropiado durante la dictadura. La conferencia de prensa se realizará en la ex ESMA, donde compartirán los detalles.

KICILLOF CREA UNA UNIDAD PROVINCIAL PARA LA BÚSQUEDA DE PERSONAS APROPIADAS DURANTE LA DICTADURA

El gobernador anunció el establecimiento de una nueva Unidad Provincial para asistir en la búsqueda de los nietos apropiados durante la última dictadura, en respuesta al cierre de la Unidad Especial de Investigación de la Desaparición de Niños por parte del presidente Javier Milei. La medida busca apoyar el trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo y mantener el compromiso con la memoria, verdad y justicia.

INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO DE LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS

En el entorno del futuro ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dicen que el penalista está estudiando la situación y que ya tiene un candidato para hacerse cargo de la oficina. Trabajadores y trabajadoras resisten la embestida de los sectores pro-impunidad. Nadie del gobierno de Javier Milei se comunicó con las autoridades de la Secretaría […]

PAÑUELOS BLANCOS Y ACCIÓN URBANA PARA DEFENDER LA MEMORIA

Madres, Abuelas, hijos, nietos, familiares y sobrevivientes conversarán con quienes circulen o se acerquen a cuatro puntos estratégicos, a las 17, para dirigir una «interpelación urgente» en la previa al balotaje. «El domingo los argentinos nos jugamos muchas cosas», dijo Victoria Montenegro. Poner el cuerpo. Dar testimonio. Refrescar la memoria. Explicar lo que está en […]

UNA LEY PARA FRENAR EL NEGACIONISMO

Las dos propuestas buscan modificar el Código Penal para sancionar a funcionarios públicos y candidatos con penas administrativas y no de prisión. Además, establecen capacitaciones obligatorias. Una lleva el aval de la Secretaría de Derechos Humanos y la otra está acompañada por diputados. La Secretaría de Derechos Humanos, organismos vinculados a la lucha por la […]

UNA LEY CONTRA EL NEGACIONISMO

La diputada Maite Alvado impulsa un proyecto que establece la capacitación obligatoria en temáticas de derechos humanos.