POTENCIAR TRABAJO: ANUNCIO DEL BONO DE EMERGENCIA Y ACTUALIZACIÓN DE MONTOS PARA DICIEMBRE
El Gobierno informa que todos los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo recibirán un bono de emergencia de $10,000 el sábado 16 de diciembre de 2023, sumándose a la reciente actualización del programa. Descubre los detalles sobre los nuevos montos y cómo verificar la elegibilidad para este beneficio adicional.
SE PREVÉ 40% DE AUMENTO EN PREPAGAS EN ENERO CON LA ELIMINACIÓN DEL CONTROL DE PRECIOS
Las empresas de medicina prepaga se preparan para enviar las facturas de enero, y se estima que alrededor de 300,000 afiliados experimentarán un aumento acumulado del 40.67%. Este incremento incluye el autorizado 6.26% por la Superintendencia de Salud y afectará especialmente a aquellos que mantenían congeladas sus cuotas.
EL GOBIERNO NACIONAL NO RESPONDIÓ SI HABRÁ UN AUMENTO PARA TRABAJADORES
El vocero presidencial, Manuel Adorni, no ofrece respuestas claras sobre la posibilidad de aumentos salariales, generando preocupación entre los trabajadores ante el impacto de las medidas de ajuste propuestas por el gobierno de Javier Milei. La falta de detalles sobre las políticas salariales y la necesidad de «agregarse como puedan» suscitan inquietud en medio de la liberación de precios y la incertidumbre económica.
EL GOBIERNO EVALÚA LA POSIBILIDAD DE OTORGAR UN BONO DE FIN DE AÑO A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES
Fuentes gubernamentales han confirmado esta medida. La última ayuda estatal a los sectores vulnerables se realizó en octubre.
BRASIL: LULA FIRMÓ UNA LEY PARA CREAR IMPUESTOS A LAS GRANDES FORTUNAS
Mediante esta legislación, diseñada para eludir un ajuste en las finanzas públicas, el gobierno busca generar ingresos equivalentes a 6.000 millones de dólares hasta el año 2025.
FUERTES SUBAS EN YPF Y AXION: 37% DE AUMENTO
La subida en el precio de los combustibles se debe a la variación en el tipo de cambio oficial, que actualmente se sitúa en $800 por dólar. Este representa el segundo aumento en tan solo una semana.
MEGADEVALUACIÓN E IMPUESTAZO: CAPUTO ANUNCIÓ LAS NUEVAS MEDIDAS A TRAVÉS DE UN MENSAJE GRABADO
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una serie de medidas económicas. «Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal», subrayó.
EL PLAN DE MILEI Y CAPUTO PARA AJUSTAR JUBILACIONES
Adorni, el vocero presidencial, ratificó que la intención del Gobierno es detener la actualización automática trimestral de las jubilaciones, proponiendo que los incrementos futuros queden a discreción del Poder Ejecutivo.
CON UN MENSAJE GRABADO, CAPUTO DARÁ A CONOCER LAS MEDIDAS ECONÓMICAS ESTA TARDE
Manuel Adorni, el vocero presidencial, confirmó que los anuncios se conocerán después de las 17hs.
JAVIER MILEI IGNORA TODA ALTERNATIVA A UN AJUSTE SALVAJE
Después de asumir, Milei habló ante los manifestantes que se movilizaron al Congreso y luego ante quienes lo acompañaron a Casa Rosada. Sin precisar medidas, apeló al argumento de «la pesada herencia» e insistió varias veces en que «no hay alternativa al ajuste y al shock». Admitió que «eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, el empleo, los salarios reales, la cantidad de pobres e indigentes y habrá estanflación». El Presidente recurrió a una frase símbolo del macrismo y prometió: «Habrá luz al final del camino».
LUIS CAPUTO ANUNCIARÁ ESTE MARTES LAS PRIMERAS MEDIDAS ECONÓMICAS DEL GOBIERNO DE JAVIER MILEI
El vocero de Javier Milei en su primera conferencia de prensa, anunció que el flamante nuevo titular de la cartera anunciará las medidas. Cuál es la expectativa.
EL ÍNDICE DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL MINERO SUBIÓ EN OCTUBRE UN 6,6 % INTERANUAL
Acumuló en los primeros diez meses del año un crecimiento de 9,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Índice de Producción Industrial minero (IPI minero) registró durante octubre un incremento de 6,6% en relación a igual mes del año pasado y acumuló en los primeros diez meses del año un crecimiento […]
ESTANFLACIÓN: PREVÉN FUERTE CAÍDA EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA, CON REBOTE (POR AHORA) INCIERTO
Tal como lo adelantó Javier Milei, el próximo año se acentuará el proceso de estanflación. Anticipan caída en el consumo, el empleo y la inversión, sobre todo en el primer semestre. Aunque también hay interrogantes sobre cuándo se iniciará la recuperación. “Va a haber una estanflación, porque cuando se haga el reordenamiento fiscal eso va […]
CUÁNTO SUBIERON LOS 10 PRODUCTOS EMBLEMA DE LA CANASTA BÁSICA
La señal de precios libres de Milei, sumada a la caída de los acuerdos, llevó el sachet de leche a 650 pesos, el azúcar a 1400 pesos, duplicó el precio de los fideos y el aceite de 700 a 1000 pesos. En la semana posterior al balotaje hubo, según cuentan los empresarios del comercio, una […]
ACELERAN LOS PRECIOS DE CARA A LA DESREGULACIÓN
Durante la semana se verificaron subas escandalosas. Lo que pase con el dólar oficial será determinante para la dinámica inflacionaria. La inflación se volvió a acelerar a partir de la promesa del presidente electo Javier Milei de liberar todos los precios de la economía. Los últimos sondeos semanales cubren hasta la tercera semana de noviembre […]
MILEI ADVIRTIÓ QUE LA INFLACIÓN PUEDE PERSISTIR POR OTROS «18 O 24 MESES»
El presidente electo anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrá como eje central la denominada “reforma del Estado”, y advirtió que en caso de conflictividad social «va a usar toda la fuerza de la ley». El presidente electo, Javier Milei, reconoció que la inflación podría persistir […]
DÓLAR: LAS 3 MEDIDAS CLAVE DEL GOBIERNO PARA CONTENER EL TIPO DE CAMBIO HASTA EL 10 DE DICIEMBRE
Tras la reunión de Massa con el equipo económico, se definió la estrategia que buscará sostener al dólar para facilitar la transición. Luego de la victoria de Javier Milei, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se reunió con el equipo económico para definir la transición y las medidas […]
MASSA CONTINÚA EN FUNCIONES Y SE REÚNE CON SU EQUIPO ECONÓMICO
El ministro de Economía tendrá la visita de su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda en su primera actividad tras el resultado de las elecciones. Por su parte, Gabriel Rubinstein confirmó que continuará en su cargo hasta el 10 de diciembre. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá a las 12 con […]
MÁS DE CIEN ECONOMISTAS DE TODO EL MUNDO ADVIERTEN SOBRE EL «PELIGRO» DE MILEI
El diario británico The Guardian difundió una carta firmada por más de un centenar de economistas, quienes alertaron sobre el efecto «devastador» para la Argentina, en caso de acceder al poder el candidato libertario. Más de un centenar de economistas extranjeros, entre los que se destacan Thomas Piketty, Jayati Ghosh, Branko Milanović y José Antonio […]
EL EMPLEO REGISTRADO SIGUIÓ SU CRECIMIENTO EN AGOSTO
Esta dinámica del mercado de trabajo asalariado formal permitió superar tanto el nivel de empleo previo a la pandemia (febrero 2020) como el máximo nivel anteriormente alcanzado (diciembre 2017).
CARNE A PRECIOS JUSTOS
Siguen vigentes.
DÓLAR DIFERENCIAL PARA TODAS LAS EXPORTACIONES
Se intenta atraer liquidaciones llevando el tipo de cambio para exportadores a más de 500 pesos. Regirá por 30 días. El dólar en la plaza, con señales contradictorias.
VOTAR POR LA INDUSTRIA
La actividad industrial actual se encuentra 10,4% por encima de la registrada en diciembre de 2019 con un nivel de empleo también 10% mayor.
EN SEPTIEMBRE, LA INFLACIÓN FUE DEL 12,7%
En lo que va del 2023, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula una suba del 103,2 por ciento. El aumento interanual es de 138,3 por ciento. En relación al mes anterior, se produjo una suba de cuatro décimas . El número llega tras la corrida cambiaria que motivó Javier Milei y el rumor de que el Banco Central aumentará la tasa de interés.
GOBIERNO UNIFICÓ EL DÓLAR QATAR, SOLIDARIO Y TARJETA Y AUMENTÓ LAS PERCEPCIONES
Según la Resolución 5430/2023, los consumos en el exterior realizados con tarjeta de crédito y débito se le aplicará el 25% sin considerar ningún monto de consumo máximo por mes o por persona.
EL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 2023 FUE PARA CLAUDIA GOLDÍN
El jurado la distinguió por sus estudios sobre «los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral».
LA INFLACIÓN SEMANAL DESACELERA: FUE DEL 1,3% SEGÚN EL GOBIERNO
El dato se suba de precios semanal que releva Economía, desacelera. Sin embargo, aunque las consultoras privadas estiman que la inflación de septiembre será menos a la de agosto, cuando llegó al 12,4%, seguirá en dos dígitos.
MONEDA DIGITAL: SU USO PODRÍA REDUCIR HASTA UN 30% LOS IMPUESTOS
La estimación fue realizada por Sergio Massa. Además, el instrumento se aplicaría a través de una billetera virtual creada por el Gobierno Nacional. Las ventajas y reservas sobre un proyecto que se analiza en más de 100 países.
MASSA ANTICIPÓ QUE ENVIARÁ UN PROYECTO DE LEY PARA CREAR «UNA MONEDA DIGITAL ARGENTINA»
El ministro de Economía y candidato presidencial dijo que la medida busca combatir la evasión tributaria al tiempo que precisó que se contemplará una reducción del 30% de impuestos siempre y cuando se vuelquen todos los ingresos en billeteras digitales.
MASSA DECIDIÓ QUE EL BONO PARA LOS TRABAJADORES INFORMALES SERÁ FINANCIADO POR BANCOS Y FINANCIERAS
El bono es para todo el que no tenga ingresos registrados ni cobre ninguna asignación del Estado. Habrá un pago extraordinario de grandes contribuyentes como anticipo de ganancias.
¿NUEVO IFE?: MASSA Y LA TITULAR DE ANSES ANUNCIAN MEDIDAS PARA TRABAJADORES INFORMALES
Sergio Massa y Fernanda Raverta brindarán este martes más detalles sobre nuevas medidas económicas, dirigidas a los trabajadores informales.
DEVOLUCIÓN DEL IVA: CÓMO SABER SI PODÉS ACCEDER AL DESCUENTO
Alrededor de 20 millones de personas podrán obtener el beneficio en la adquisición de alimentos y productos de higiene personal. Todo lo que tenés que saber.
MASSA ANUNCIÓ MEDIDAS DE ALIVIO FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Y PYMES
Beneficiarán a más de 1 millón de monotributistas, 700.000 autónomos y 300.000 pequeñas y medianas empresas. Además, adelantó que, en línea con la OCDE, es necesario aumentar la presión impositiva sobre las empresas multinacionales.
PROGRAMA «COMPRE SIN IVA»: SE COMENZÓ A FISCALIZAR SU CUMPLIMIENTO
La fiscalización del Compre sin IVA es realizada a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, en forma conjunta con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
EL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA SUBIÓ 17% EN AGOSTO
En ese sentido, una familia de cuatro integrantes necesitó de $130.590 para no caer en la indigencia y $284.687 para no caer debajo de la línea de la pobreza.