»LA FILA DEL HAMBRE»: ORGANIZACIONES SOCIALES RECLAMARON ALIMENTOS AL GOBIERNO TRAS DIEZ MESES DE ABANDONO
Miles de manifestantes se reunieron frente al Ministerio de Capital Humano para exigir la entrega de insumos para comedores comunitarios. Acompañaron curas villeros y pastores evangélicos.
BECAS PROGRESAR: EL GOBIERNO ELIMINÓ EL FONDO FIDUCIARIO QUE LAS RESPALDABA
Se elimina el Fondo Fiduciario Progresar creado el 28 de enero de 2022, destinado a respaldar a los estudiantes. El decreto fue firmado por Javier Milei, Luis Caputo y Guillermo Francos.
HUELGA EN EL BONAPARTE: EL GOBIERNO CIERRA UN HOSPITAL ESPECIALIZADO EN SALUD MENTAL
Tras la notificación del cierre de la guardia y las nuevas internaciones por parte del Gobierno, trabajadores y familiares de pacientes del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte” realizaron un abrazo simbólico en defensa del servicio de salud mental público.
PEREGRINACIÓN A LUJÁN: LA IGLESIA SENTENCIÓ LA POSTURA DEL GOBIERNO FRENTE AL CASI 53% DE POBREZA
En medio del alarmante aumento de la pobreza en el país, el Arzobispo García Cuerva lideró la 50ª Peregrinación Juvenil a Luján, instando a la unidad y la búsqueda de soluciones colectivas, mientras miles de fieles caminaron en busca de esperanza y apoyo en su fe.
EL GOBIERNO DESREGULÓ EL TRANSPORTE DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA
A partir de hoy, se establece un nuevo marco normativo que permite la libre fijación de recorridos y precios. La eliminación de controles y la creación de un nuevo Registro Nacional despiertan preocupaciones sobre posibles excesos en los costos.
AUMENTO DE LA INFLACIÓN Y AJUSTES TARIFARIOS: EL GOBIERNO ENFRENTA SEVERAS CRÍTICAS ANTE UNA ECONOMÍA TURBULENTA
A pesar de las proyecciones de desaceleración, la reducción del Impuesto PAIS y los aumentos en servicios reflejan las dificultades del Gobierno para gestionar la inflación y el impacto en la población.
EL FONDO BUITRE BAINBRIDGE INTENSIFICA LA PRESIÓN SOBRE ARGENTINA EN BUSCA DE EMBARGOS DE ORO
Luego de solicitar información sobre las reservas de oro del Banco Central, el Bainbridge Fund podría intentar embargar esos activos, aprovechando la falta de independencia entre el BCRA y el Tesoro Nacional bajo el gobierno de Javier Milei.
EL NUEVO MINISTRO DE SALUD DE MILEI DESPIDE AL CONSEJO DEL GARRAHAN POR OTORGAR UN BONO A LOS TRABAJADORES
Mario Lugones, el nuevo ministro de Salud, destituyó a las autoridades del Consejo del hospital pediátrico de alta complejidad por otorgar un bono de 500.000 pesos por única vez a los trabajadores, tras semanas de reclamos por mejoras salariales. “Reclamamos que Milei saque sus manos del hospital”, advirtió el secretario general de ATE Garrahan.
LA SEGUNDA MARCHA UNIVERSITARIA FEDERAL CONVOCÓ A UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS
La comunidad educativa junto a sindicatos, organizaciones sociales y referentes de diversos partidos políticos se movilizaron en todo el país para rechazar el ajuste en la educación pública y demandar el respaldo a la Ley de Financiamiento Universitario, mientras Javier Milei firmó el veto pocas horas después de la protesta.
CORTES DE LUZ PROGRAMADOS: EL GOBIERNO LANZA UN PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL VERANO
Ante la situación crítica de la red eléctrica, se establecieron medidas para la importación de energía y cortes programados para industrias, dictaminando las acciones que deben llevar a cabo el ENRE y las empresas.
MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA: LA COMUNIDAD EDUCATIVA UNIDA EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
La convocatoria central es hoy a 17 en la plaza Congreso, con réplicas en todo el país. Docentes, no docentes, estudiantes y autoridades marcharán en respuesta al veto del presidente Javier Milei a Ley de Financiamiento Universitario, reclamando por el presupuesto y el futuro de las universidades públicas.
NUEVOS AUMENTOS EN OCTUBRE: EL SUBTE DESDE HOY CUESTA 757 PESOS
El incremento del transporte subterráneo es de 585 por ciento en lo que va del año. La prepaga, el alquiler, los colegios y servicios de telecomunicaciones volverán a aumentar.
EL GOBIERNO ACTUALIZÓ EL IMPUESTO A LOS COMBUSTIBLES POR DECRETO
La gestión de Javier Milei actualizó el Impuesto a los Combustibles y al Dióxido de Carbono mientras se esperaba que las petroleras anuncien reducciones en los precios de naftas y gasoil, en un contexto de caída en los precios internacionales del petróleo.
FUGA DE CEREBROS, OTRA VEZ
Tanto investigadores jóvenes como consolidados están abandonando Argentina en busca de mejores oportunidades, al igual que en períodos de oscurantismo. “Si a fines de 2015 había una falta de interés por la ciencia, lo que se advierte ahora es un interés por destruirla directamente”, comenta un científico repatriado que volverá al exterior en busca de un futuro.
PRONÓSTICO DEVASTADOR: LA POBREZA Y LA INDIGENCIA AUMENTARÁN CON EL PLAN DE MILEI
Los analistas advierten que el enfoque económico ultraderechista del presidente está diseñado para perpetuar en 2025 la transferencia de ingresos de los sectores populares hacia las elites. Esta situación, combinada con la inestabilidad financiera, podría llevar al país a un nuevo nivel de pobreza extrema.
FUGA DE 8 MULTINACIONALES Y 86 EVENTOS DE CRISIS CON EL GOBIERNO DE MILEI
De acuerdo a un informe de Audemus, desde fines del 2023 cerraron 12.000 empresas empleadoras en Argentina. Crece la preocupación por la crisis laboral y económica del país.
RENUNCIÓ EL MINISTRO DE SALUD DEL GOBIERNO, MARIO RUSSO
El ministro de Salud de la Nación presentó su renuncia por motivos personales, tras casi diez meses de gestión marcada por críticas por el manejo del dengue y recortes en medicamentos oncológicos. Mario Lugones asumirá como nuevo titular del Ministerio, en medio de tensiones internas y preocupaciones por la salud pública.
29.000 POBRES POR DÍA, EL SALDO DEL GOBIERNO DE JAVIER MILEI
Alrededor de 5,3 millones de personas cayeron por debajo de la línea de pobreza en el primer semestre del año, un aumento que duplicó el registrado durante la pandemia. Actualmente, uno de cada cuatro niños vive en hogares en situación de indigencia.
MILEI VISITÓ CÓRDOBA SIN PROPONER MEDIDAS ANTE LOS INCENDIOS
El presidente sobrevoló en helicóptero las zonas más asoladas por el fuego sin proponer ninguna acción concreta ni felicitar a los bomberos que combaten los incendios.
LA INDUSTRIA, EL COMERCIO Y LA CONSTRUCCIÓN: LOS TRES RUBROS MÁS GOLPEADOS POR LA GESTIÓN DE MILEI
Los tres sectores cayeron en picada llevando hacia abajo el EMAE, indicador de actividad económica del INDEC, mostrando una caída de 1,3% con relación al mismo mes del año pasado.
REFORMA LABORAL: EL GOBIERNO REGLAMENTÓ LOS CAMBIOS QUE AFECTARÁN A MILES DE TRABAJADORES
Los artículos de la reforma laboral incluyen la extensión del período de prueba, el reemplazo de la indemnizaciones por despido por el fondo de cese laboral y la nueva figura de trabajador independiente. Milei avanza con una profunda reforma, que comprende aspectos relativos a las contrataciones, despidos, licencias laborales y formalización del trabajo, entre otros.
CONFIRMARON LA MARCHA FEDERAL EDUCATIVA PARA EL 2 DE OCTUBRE
La medida se enmarca en el reclamo por la crisis severa que atraviesa el país debido al desfinanciamiento de la educación, ciencia e investigación. El lunes que comenzó la semana de la visibilización de la crisis y se hizo un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas, junto a clases públicas y volanteadas.
SIGUEN LOS INCENDIOS FORESTALES EN CÓRDOBA
Luego de su viaje a Estados Unidos, Javier Milei viajará junto a Karina Milei y Guillermo Francos a la provincia para monitorear las tareas de asistencia y rescate.
MILEI DEJA A LA ARGENTINA FUERA DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU
El presidente criticó el programa de la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas por ser »un programa de gobierno supranacional de corte socialista», acusando a la organización de desviarse de sus objetivos originales. También cuestionó las declaraciones de la ONU en contra de las acciones militares de Israel en Gaza, afirmando que es «el único país de […]
CAÍDA RÉCORD EN EL ÍNDICE DE CONFIANZA DEL GOBIERNO LIBERTARIO
El índice de confianza en el Gobierno se desplomó casi un 15% en septiembre, alcanzando su nivel más bajo desde el inicio de la gestión, según la Universidad Torcuato Di Tella. Además, un estudio reciente revela que el 70% de los encuestados no confía en la palabra del presidente, reflejando una degradación considerable en su imagen.
AJUSTE EN DISCAPACIDAD: MILEI RECORTA PENSIONES POR INVALIDEZ
Tras una auditoría sobre una pequeña porción de la población con pensiones, el Gobierno decretó un cambio en las condiciones de acceso por »inconsistencias alarmantes». Los especialistas advierten que no respeta la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, poniendo en riesgo a miles de infancias.
MILEI SE REUNIÓ DE NUEVO CON ELON MUSK Y AFIRMÓ EN WALL STREET QUE »NO ESTÁ DISPUESTO A SACRIFICAR EL DÉFICIT FISCAL»
El presidente aseguró ante inversores de la Bolsa de Nueva York que logrará controlar la inflación y eliminar el cepo cambiario. Además, celebró »cuatro meses sin que haya piquete» tras la represión a jubilados agenciada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y reprobada por el papa Francisco.
MILEI ASISTIRÁ A LA ONU CON DURAS CRÍTICAS A LA AGENDA 2030
El presidente prepara para un discurso cargado de cuestionamientos a la Agenda 2023 y al alineamiento de la ONU con China, mientras busca renegociar financiamientos con el FMI. Milei se reunirá además con el magnate Elon Musk y tendrá un encuentro bilateral con el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa.
EL GOBIERNO ANTICIPA CORTES DE LUZ PROGRAMADOS PARA EL VERANO PESE AL AUMENTO DE LAS TARIFAS
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, justificó la quita de subsidios y advirtió interrupciones en el suministro eléctrico previstas debido a la alta demanda durante los primeros meses de 2025.
EL CONTRASTE ENTRE SELCI Y MILEI EN EL DÍA DEL JUBILADO
Mientras el presidente Milei agasajó con un asado a los 87 diputados que votaron en contra de los jubilados, Selci compartió una jornada con cientos de adultos mayores y remarcó que para él los únicos héroes son los jubilados, ya que trabajaron toda su vida. De esta forma, el intendente se diferenció del presidente, quien había llamado «héroes» a los diputados que votan en contra de aumentar las jubilaciones.
ANTE LA CRISIS UNIVERSITARIA, HABRÁ UNA MARCHA NACIONAL Y TRES DÍAS DE PARO DOCENTE
Tras el veto al presupuesto universitario del presidente Javier Milei, la federación de docentes universitarios denuncia una pérdida del 75% en su poder adquisitivo y organiza movilizaciones para visibilizar la crisis del sector y reclamar un financiamiento adecuado.
EL PAPA FRANCISCO SENTENCIÓ LA REPRESIÓN DE MILEI: »EL GOBIERNO EN VEZ DE PAGAR LA JUSTICIA SOCIAL PAGÓ EL GAS PIMIENTA»
Francisco criticó con dureza al Gobierno por arremeter contra los jubilados haciendo uso de gas pimienta en lugar de aumentar sus haberes, teniendo en cuenta que el compuesto químico es más caro que un haber jubilatorio mínimo.
DESEMPLEO EN ALZA: 450 MIL NUEVOS DESOCUPADOS EN LOS ÚLTIMOS SEIS MESES
La desocupación creció casi dos puntos porcentuales en sólo seis meses. La precarización laboral se intensifica como también el deterioro de los ingresos.
SIGUE LA REPRESIÓN DE BULLRICH: PALOS Y GAS PIMIETA HACIA JUBILADOS Y UNA DIPUTADA NACIONAL
»Me han gaseado muchísimas veces, pero nunca un gas me quemó como este», dijo la legisladora del Partido Obrero tras ser agredida por la Policía Federal, producto del programa represivo calculado de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich.
ALQUILERES Y TELECOMUNICACIONES SUBIERON HASTA 66 PUNTOS MÁS QUE EL AÑO PASADO
Los precios de los servicios aumentaron por encima del índice de inflación. La política de desregulación del Gobierno de Javier Milei pone en jaque el proceso de desaceleración de la inflación.