PARO DE 48 HORAS: GREMIOS UNIVERSITARIOS CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció una medida de fuerza para los días 17 y 18 de marzo, en rechazo a las políticas salariales y presupuestarias del gobierno de Javier Milei, que, según los sindicatos, afectan gravemente a las universidades nacionales.

LA CGT RECHAZA EL AJUSTE SALARIAL Y ADVIERTE SOBRE POSIBLES MEDIDAS DE FUERZA

En una fuerte declaración, el cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, advirtió que el gremio no aceptará el régimen de paritarias cero propuesto por el gobierno de Javier Milei para 2025. El dirigente destacó que, si el gobierno se opone a las negociaciones, se desatará conflictividad social.

»ABRAZO AL HOSPITAL BONAPARTE»: CONTRA LOS DESPIDOS, EL VACIAMIENTO Y EL INTENTO DE CIERRE

Bajo la consigna del acto, »Vaciar es cerrar», profesionales del Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte se manifestaron en defensa de la institución ante la reducción drástica de personal, que dejó sin trabajo a 200 trabajadores. El lema propuesto refleja el temor de que esta medida, junto con los despidos masivos, sea un primer paso rumbo al cierre del hospital.

ATAQUE A LA MEMORIA: EL GOBIERNO CERRÓ EL CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI


El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y dejó a los empleados en «guardia pasiva» a partir del 2 de enero. Además, denuncian despidos masivos y falta de presupuesto, en un contexto de recortes
de la Secretaría de Derechos Humanos.

LA POBREZA ALCANZÓ A CASI EL 50% DE LA POBLACIÓN EN OCTUBRE

Según un informe de la UCA, el 49,9% de los argentinos es pobre y sigue en niveles críticos. La indigencia alcanza al 12,9% y las infancias son las más perjudicadas, con un 65,5% en situación de pobreza. La precarización laboral y las dificultades para cubrir necesidades básicas evidencian un escenario de profunda vulnerabilidad social.

EL COSTO DE LAS TARIFAS LLEGÓ A $134.414 POR HOGAR DEL AMBA EN OCTUBRE

En octubre, los hogares sin subsidios en el AMBA destinaron $134.414 a energía, transporte y agua, según el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP. Este costo, que equivale al 12,2% del salario promedio, aumentó 369% desde diciembre de 2023, impulsado por ajustes tarifarios que superan ampliamente el crecimiento salarial.

PARO DE TRANSPORTE: LA UTA DEFINIRÁ HOY SI SE ADHIERE A LA MEDIDA DE FUERZA

La Mesa Nacional de Transporte convocó a un paro general el próximo miércoles en protesta contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La medida, que incluirá a trenes, subtes y camiones, reclama por el aumento de tarifas, la privatización de Aerolíneas Argentinas y el impacto en jubilados y sectores vulnerables.

PARO DE 24 HORAS EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Tras masivas movilizaciones, el Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro el día de hoy en protesta por el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Decenas de facultades están tomadas y continúan con clases públicas. La medida se da en medio de un conflicto creciente entre el Gobierno y las instituciones educativas.

MILEI LOGRÓ ANULAR EL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

El gobierno de Javier Milei consiguió blindar su segundo veto en el Congreso. La resistencia aumenta con facultades y rectorados tomados en todo el país, y un »estudiantazo» que comienza a gestarse con paro en todas las universidades.

LA SEGUNDA MARCHA UNIVERSITARIA FEDERAL CONVOCÓ A UN MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS

La comunidad educativa junto a sindicatos, organizaciones sociales y referentes de diversos partidos políticos se movilizaron en todo el país para rechazar el ajuste en la educación pública y demandar el respaldo a la Ley de Financiamiento Universitario, mientras Javier Milei firmó el veto pocas horas después de la protesta.

MILEI EN EL OJO DE LA TORMENTA: ENTRE EL VETO Y EL DESCONTENTO SOCIAL, SE DOBLEGA ANTE LA »CASTA»

El presidente intenta forjar alianzas con diputados radicales para sostener su veto al aumento jubilatorio, en medio de la controversia por los fondos de la SIDE y creciente malestar social debido a la crisis económica. Con una masiva movilización sindical en rechazo al plan de ajuste en puerta, su estrategia dialoguista se percibe como un intento desesperado por contener la oposición en el Congreso.

JUBILADOS MARCHARÁN EL MIÉRCOLES CONTRA EL AJUSTE DE MILEI

Cerca de 500 jubilados se reunieron en un plenario para discutir acciones contra el veto de Javier Milei a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado. Se planifican movilizaciones semanales y una gran protesta el 20 de septiembre.

KICILLOF: »ESTO NO ES AJUSTE, ES UNA CRUELDAD CONTRA LOS MÁS VULNERABLES»

Luego de entregar viviendas en Malvinas Argentinas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al gobierno de Javier Milei por desregular el precio de las garrafas. Kicillof reclamó al gobierno nacional que cumpla con sus responsabilidades básicas, señalando la paralización de proyectos de vivienda y otros servicios esenciales.

AJUSTE Y DESPIDOS EN EL HOSPITAL POSADAS: UN EMBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA EN CRISIS

El Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas, un ícono de la salud pública en Buenos Aires, enfrenta una crisis por despidos masivos y contratos precarios bajo la gestión de Javier Milei. Los ajustes afectan áreas críticas como Pediatría, generando protestas y denuncias de desmantelamiento. La situación ha llegado a la Cámara de Diputados, donde se debatirá en una audiencia pública.