ATAQUE A LA MEMORIA: EL GOBIERNO CERRÓ EL CENTRO CULTURAL HAROLDO CONTI
El Secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, anunció el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti y dejó a los empleados en «guardia pasiva» a partir del 2 de enero. Además, denuncian despidos masivos y falta de presupuesto, en un contexto de recortes de la Secretaría de Derechos Humanos.
TARIFAZO: MILEI OFICIALIZA NUEVOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE LUZ Y GAS PARA ENERO DE 2025
El Gobierno oficializó aumentos del 2,5% en las tarifas de gas y del 1,6% en la electricidad, que comenzarán a aplicarse en enero de 2025. La medida, aprobada por el ENRE y el ENARGAS, busca ajustar los precios en el marco de la emergencia energética y la revisión tarifaria.
LA JUSTICIA ORDENA AL GOBIERNO ENTREGAR MEDICACIÓN A PACIENTES CON CÁNCER Y ENFERMEDADES GRAVES
Un fallo judicial obliga al gobierno nacional a resolver en 10 días las solicitudes de medicación para pacientes con cáncer y enfermedades graves, tras confirmar demoras de más de 60 días que ya afectaron a miles de personas.
NUEVO RÉGIMEN DE CONTRATACIONES EN EL ESTADO: RESTRICCIONES Y RECORTES DEL GOBIERNO LIBERTARIO
El gobierno de Milei prohíbe nuevas contrataciones en el Estado, permitiendo solo una por cada tres despidos. Además, establece límites a la duración de los contratos y exige la aprobación de una evaluación de idoneidad para los nuevos empleados.
MILEI MANDÓ AL SENADO LA SOLICITUD DE ASCENSO DE MILITARES VINCULADOS A REPRESORES
La solicitud es por seis miembros de la Armada que, desde 2010, habían quedado frenados debido a sus lazos familiares con represores de la última dictadura militar. La solicitud busca que se les otorgue el ascenso de manera retroactiva a 2018.
FEDERICO STURZENEGGER CONFIRMÓ QUE 36.000 EMPLEADOS PERDIERON SU TRABAJO EN EL PRIMER AÑO DE MILEI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado destacó que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, casi 36.000 trabajadores fueron despedidos como parte de la política de ajuste orquestada por el gobierno de Javier Milei.
EL GOBIERNO AUMENTA LOS IMPUESTOS A COMBUSTIBLES Y LA NAFTA SERÁ MÁS CARA DESDE ENERO
A partir del 1 de enero, los precios de la nafta y el gasoil subirán un 1,75% debido al incremento de los impuestos establecidos por el Gobierno, que impactarán directamente en los surtidores.
ADORNI ASEGURA QUE LOS FEMICIDIOS DISMINUYERON, PERO LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES DESMIENTEN LA CIFRA
Uno de los estudios sobre violencia de género revela un aumento del 13,2% en los femicidios, lo que contradice las afirmaciones de Manuel Adorni, quien aseguró que habían disminuido. Las agrupaciones cuestionaron fuertemente sus dichos y presentaron datos que reflejan la realidad de un incremento en las muertes violentas de mujeres.
CAPUTO ADMITE QUE NO LOGRARON ACUMULAR RESERVAS Y CONFIRMA LA BÚSQUEDA DE MÁS DEUDA CON EL FMI
El ministro de Economía habló sobre la posibilidad de eliminar el cepo cambiario, aunque evitó dar plazos específicos. Aseguró que están trabajando para que »se cumpla lo más rápido posible».
MILEI OTRA VEZ AUMENTA EL SALARIO MÍNIMO, INFERIOR AL REGISTRADO EN EL 2001
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) se incrementará mensualmente hasta alcanzar los $296.832 en marzo de 2025 y ya registra una pérdida de poder adquisitivo superior al 30% luego de la devaluación de diciembre del año pasado.
ATE EXIGE REAPERTURA DE PARITARIAS Y ADVIERTE POSIBLES MEDIDAS DE FUERZA EN 2025
El gremio reclama una urgente recomposición salarial para los trabajadores estatales, quienes, según indican, sufrieron una pérdida del poder adquisitivo de más del 40% en 2024. Advirtieron que tomarán medidas de fuerza en 2025 si el Gobierno desoye las demandas de salarios dignos.
ADIÓS AL IMPUESTO PAIS: SE PREVÉ UNA FUERTE DISMINUCIÓN EN LA RECAUDACIÓN FISCAL
Se espera que la eliminación del Impuesto PAIS reduzca los ingresos fiscales en un contexto de crisis económica, encendiendo una alarma alrededor de la continuidad de desequilibrios económicos agenciados por el presidente Javier Milei.
HIPERRECORTE A LA CARGA: STURZENEGGER AVANZA CON UN DNU QUE PONE EN RIESGO MÁS DE 20.000 EMPLEOS
El ministro de Transporte avanza con un decreto que desregula el transporte marítimo fluvial de cabotaje y compromete miles de puestos de trabajo. Desde la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF) advierten una posible desaparición de la Marina Mercante Nacional y piden una reunión urgente con el Sturzenegger para revertir la decisión.
SERVICIOS IMPAGABLES, AJUSTES EN SALUD, DEUDAS Y DESEMPLEO: LA REALIDAD QUE ENFRENTAN LAS FAMILIAS ESTA NAVIDAD
Las familias enfrentan una Navidad marcada por dificultades para cubrir servicios esenciales, mientras la inflación y la precarización laboral agravan la situación económica y social.
AMNISTÍA INTERNACIONAL DENUNCIA »LAS ALARMANTES CIFRAS DE REPRESIÓN» DEL GOBIERNO DE MILEI
En el transcurso de un año, las fuerzas de seguridad hirieron a 1.155 personas, muchas de ellas con lesiones graves y varias de ellas fueron agredidas en la cabeza con daños severos en la visión. La organización indicó que “son prácticas propias de gobiernos autoritarios”.
LA MITAD DE LOS HOGARES NO LLEGÓ A CUBRIR LA CANASTA BÁSICA, SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DEL INDEC
El informe revela que al tercer trimestre de este año, el 50% de los hogares en el país no logra cubrir el valor de la canasta básica, lo que indica un aumento de la pobreza y la desigualdad en el contexto económico actual.
CRISIS EN EL SECTOR TEXTIL: SIETE DE CADA DIEZ EMPRESAS CANCELAN INVERSIONES Y DESPIDEN PERSONAL
La caída en la producción y las ventas, junto con dificultades para cumplir con sus obligaciones, llevaron a gran cantidad empresas textiles a suspender inversiones y reducir su personal, generando un panorama de incertidumbre y poco optimismo para el futuro cercano.
EL DESEMPLEO SUBE UN 22% EN UN AÑO Y LA INFORMALIDAD LABORAL SUPERA EL 36%
El desempleo creció un 22% en un año, afectando a casi un millón de personas, y la informalidad laboral alcanzó al 36,8% de los asalariados. Además, la tasa de actividad aumentó, reflejando una mayor necesidad de empleo debido a la caída de los ingresos familiares.
PARO DE COLECTIVOS EN AMBA POR AGUINALDO IMPAGO: 18 LÍNEAS SE ADHIRIERON AL RECLAMO
Las líneas de colectivos suspenden su servicio este jueves en reclamo del aguinaldo impago. Los usuarios deben recurrir a medios de transporte alternativos mientras las empresas exigen subsidios o aumentos de tarifas para poder cumplir con el pago.
SECTOR DE CONSTRUCCIÓN EN CAÍDA LIBRE: LAS IMPROVISACIONES DE MILEI NO LOGRAN FRENAR EL DESPLOME
Con una caída del 28,5% en la actividad y precios de insumos aún inalcanzables, las medidas adoptadas por el Gobierno hasta ahora no lograron reactivar el mercado ni frenar la crisis económica que afecta al sector de la construcción en Argentina.
MILEI ASEGURA QUE TRUMP AYUDARÁ A LOGRAR UN ACUERDO CON EL FMI, TAL COMO ANUNCIÓ MACRI EN 2018
El presidente argentino afirmó que para estados Estados Unidos el país es «socio digno de confianza» y destacó la importancia de un nuevo acuerdo con el FMI para levantar el cepo cambiario.
SE PREVÉ UN PARO DE COLECTIVOS ANTE LA FALTA DE FONDOS PARA PAGAR AGUINALDO COMPLETO
Las empresas de colectivos del AMBA no tienen fondos para abonar el aguinaldo completo y lo pagarán en cuotas. La UTA analiza medidas de fuerza, mientras el Gobierno no autoriza un aumento de subsidios ni del precio del pasaje.
ECHARON AL SENADOR DE MILEI EDGARDO KUEIDER
Con 60 votos a favor, 6 en contra y una abstención, el Senado decidió remover al senador detenido en Paraguay por transportar 211.000 dólares sin declarar, expulsándolo de su banca en la Cámara Alta.
MILEI VIAJA A ITALIA: LA ULTRADERECHA BUSCA ARMAR UNA LIGA CONSERVADORA INTERNACIONAL
Milei viaja a Italia para afianzar su agenda de derecha y alinearse con gobiernos de postura conservadora, mientras Argentina sigue aislada en foros internacionales clave debido a su falta de coherencia diplomática. El presidente Javier Milei partió ayer hacia Roma, en lo que constituye su segunda visita oficial a Italia. Su principal objetivo es fortalecer […]
LA POBREZA AVANZA: EL COSTO DE LA CANASTA BÁSICA SUPERA EL MILLÓN DE PESOS
En noviembre, el valor de la canasta básica total para una familia tipo alcanzó los $1.001.466, lo que deja a más de la mitad de la población por debajo de la línea de pobreza, mientras los ingresos populares siguen sin cubrir las necesidades esenciales.
INFLACIÓN DE NOVIEMBRE: LA MITAD DE LOS ALIMENTOS DE LA CANASTA BÁSICA AUMENTARON MÁS DE UN 40%
En noviembre, la inflación de alimentos en el AMBA fue del 2,2%, y cerca de la mitad de los rubros que componen la canasta alimentaria básica subieron casi al doble.
LA EXPECTATIVA DE EMPLEO EN ARGENTINA SE PROYECTA COMO LA PEOR DEL MUNDO PARA 2025
La expectativa de empleo en Argentina para el primer trimestre de 2025 se ubica como la más baja del mundo, con una expectativa neta de empleo de -1%. El consumo sigue afectado por la falta de recuperación económica, lo que limita las expectativas laborales en el país.
UN AÑO DE GOBIERNO DE MILEI: LA MITAD DE LOS ARGENTINOS BAJO LA LÍNEA DE POBREZA
A un año de la asunción de Javier Milei como presidente, la pobreza afecta al 49,9% de la población, mientras que la indigencia alcanza al 12,9%. Aunque el presidente celebra una «mejora económica», los expertos advierten que la caída de la pobreza responde a factores estadísticos y que la realidad para muchos hogares sigue siendo crítica, con recortes en gastos esenciales y aumento de precios en servicios.
EL PERONISMO SE UNE ANTE EL HIPERAJUSTE: »HAY QUE ENFRENTAR CON RESPONSABILIDAD EL DESASTRE QUE ESTÁ HACIENDO MILEI»
En un acto de unidad, los principales líderes del PJ en la provincia reafirmaron su compromiso con un proyecto común para hacer frente a las políticas del gobierno de Javier Milei, con un llamado a fortalecer el liderazgo y la cohesión interna en el camino hacia las elecciones de 2025.
CASO KUEIDER: DUDAS SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y TENSIÓN POLÍTICA EN AUMENTO
El senador Edgardo Kueider enfrenta acusaciones de intentar ingresar 200 mil dólares sin declarar a Paraguay, mientras surgen irregularidades en la investigación. En Argentina, la oposición pide su expulsión y el Gobierno impulsa una reforma a la ley de fueros.
DESREGULACIÓN DE MEDICAMENTOS EN LA ERA MILEI: RECORTE, VENTA LIBRE Y AUMENTOS
La nueva medida del gobierno de Milei, que elimina los descuentos del 40% en mucolíticos y amplía la venta libre de medicamentos, generó controversia al favorecer la desregulación del sector. Fue duramente criticada por profesionales de la salud, quienes advierten sobre los riesgos de la automedicación y los elevados costos que deberán afrontar los usuarios, especialmente los más vulnerables.
MILEI CONTRA LA INDUSTRIA NACIONAL: AHORA ELIMINÓ EL PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE PARQUES INDUSTRIALES
La medida fue implementada a través de un decreto. Fue establecido en 2010 y modificado en 2020, durante los mandatos de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
EL SENADOR MILEISTA KUEIDER AFIRMÓ FORMAR PARTE DEL GOBIERNO AL ENTRAR A PARAGUAY
El senador de La Libertad Avanza, Edgardo Kueider, fue detenido en Paraguay al intentar ingresar al país con una suma significativa de dinero sin declarar. Frente al escándalo, el oficialismo busca desvincularse de él mientras las autoridades investigan el origen de los fondos y continúan con los procedimientos legales.
LA POBREZA ALCANZÓ A CASI EL 50% DE LA POBLACIÓN EN OCTUBRE
Según un informe de la UCA, el 49,9% de los argentinos es pobre y sigue en niveles críticos. La indigencia alcanza al 12,9% y las infancias son las más perjudicadas, con un 65,5% en situación de pobreza. La precarización laboral y las dificultades para cubrir necesidades básicas evidencian un escenario de profunda vulnerabilidad social.
CFK: «HAY QUE REFORMAR LA CONSTITUCIÓN, NO PUEDE HABER ELECCIONES CADA DOS AÑOS»
La expresidenta subrayó la necesidad de modificar la Constitución para ajustar los mandatos a cuatro años y cuestionó al Poder Judicial por su estructura vitalicia. También criticó al gobierno de Javier Milei y rechazó rumores sobre un pacto con La Libertad Avanza, señalando que sectores del oficialismo y el PRO facilitaron su gestión.