LA OPOSICIÓN CONTRA TERMINATOR POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las debilidades no asumidas del presidente, el manejo de la agenda mediática y un pequeño orificio por el que podría asomar, aunque no hoy, el juicio político; por Martín Gambarotta.
PETTOVELLO NO LA VE POR MARTÍN GAMBAROTTA
Un presidente trotamundos que sonríe para la foto en San Francisco, la primera crisis de gabinete y el escándalo de los alimentos retaceados por el Capital Humano, por Martín Gambarotta.
EL ROCK DEL RICO LUNA PARK POR MARTÍN GAMBAROTTA
Un gobierno nacional al que se le acortan los plazos pero redobla la apuesta, el Acto de Mayo, la deplorable diplomacia y una banda libertaria en el escenario de la política, por Martín Gambarotta.
MILEI INTERNACIONALISTA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las giras triunfalistas de un presidente con graves problemas internos, la historia reescrita con tinta menemista y las infaltables polarizaciones televisivas: ahora España, por Martín Gambarotta.
EL PARO ES GENERAL POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las lecturas dentro y fuera del gobierno respecto del último paro general de la CGT, la apelación del presidente MIlei a la lírica for export y la encrucijada de Luis Caputo, por Martín Gambarotta.
DOLARIZACIÓN DE LA INFLACIÓN POR MARTÍN GAMBAROTTA
La heterodoxia de Caputo y el cepo libertario, la media sanción en diputados a la nueva Ley Bases, los micro salarios, el «Pacto (endeble) de Mayo» y una canciller sin diplomacia, por Martín Gambarotta.
ALUVIÓN ESTUDIANTIL POR MARTÍN GAMBAROTTA
El anuncio de un superávit fiscal a fuerza de no poner un peso, el saldo de la marcha universitaria al interior del armado libertario, el gusto por la tanatopolítica de la vicepresidenta y la reaparición pública de Cristina, por Martín Gambarotta.
LA CONTRADICCIÓN AVANZA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Un intento de combar la realidad, embajadores extranjeros en el gabinete nacional, la puja salarial que llega a la cúpula del senado y una marcha en puerta que no asoma como poca cosa, por Martín Gambarotta.
CRUJE LA LIBERTAD AVANZA POR MARTÍN GAMBAROTTA
El índice de inflación según el INDEC o Jumbo Bot, las internas en el partido de gobierno, las «declaraciones medievales» de un diputado con doble apellido y los pulgares para arriba en una foto con un magnate queriendo tapar el sol, por Martín Gambarotta.
ÓRDENES DE ESTADOS UNIDOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
La avanzada del gobierno nacional contra todo empleado estatal en un intento más de construir enemigos, las contradicciones (¿necesarias?) del presidente Milei en política exterior y el sueño húmedo de Caputo por una nueva convertibilidad, por Martín Gambarotta.
PROPAGANDA LIBERTARIA POR MARTÍN GAMBAROTTA
El abuso de la «media verdad», la confrontación por primera vez cara a cara con el kirchnerismo y la prueba máxima de tolerancia en el «mes más cruel», por Martín Gambarotta.
LA CORPORACIÓN POR MARTÍN GAMBAROTTA
Los 100 días del gobierno de Milei, los «numerazos» según quién, a quiénes se puede o no despedir y la corporación de la feta, por Martín Gambarotta.
FAKE CHAMPÁN POR MARTÍN GAMBAROTTA
El potencial de las redes y los pasos en falso del presidente, la postura del gobernador Kicillof ante el Pacto de Mayo y el sueldo en disputa, por Martín Gambarotta.
PACTO CON LA CASTA POR MARTÍN GAMBAROTTA
Los fuegos artificiales desde un atril en el Congreso, las posibilidades del “Pacto de Mayo” o una emboscada: los que entran, los que salen y el único acuerdo nacional posible atado con el hilo endeble de la paciencia, por Martín Gambarotta.
LA FRATERNIDAD DE LOS LICUADOS POR MARTÍN GAMBAROTTA
Pronóstico reservado: el paro de trenes de la semana pasada junto al del sector de la sanidad, la visita de la número dos del FMI, el inesperado antagonista patagónico y una licuadora no declarada en la aduana, por Martín Gambarotta.
DESPEDIDA A UN POETA: ALEJANDRO RUBIO (1967-2024)
Ayer, 14 de febrero, falleció Alejandro Valentín Rubio, a pocos días de haber cumplido 57 años. Poeta de una inteligencia incisiva, gran conversador, lector y polemista, fue reconocido en vida por una obra poética que trabaja la sátira política con, como ha dicho la crítica, “un castellano perfecto”. Con sus primeros libros Música mala (1997) […]
LO QUE HABÍA DENTRO Y FUERA DEL JAÚL
CRÓNICA
Crónica de una lectura de poesía de los 90
por Sebastián Diez
SANGRÍA DE MARTÍN GAMBAROTTA
RESEÑA
por Nicolás Ricci