DISMINUYE EL CONSUMO DE LECHE, PAN Y CARNE DURANTE EL GOBIERNO DE MILEI
Durante los primeros meses de la gestión de Javier Milei, el consumo de productos esenciales como leche, pan y carne disminuyó drásticamente. La combinación de una inflación desenfrenada y una caída significativa de los salarios está llevando a muchos a limitar sus compras, con consecuencias negativas tanto en el sector productivo como en la nutrición de la población.
SEIS MUERTES EVITABLES POR FALTA DE MEDICAMENTOS: RESPONSABILIZAN A MILEI Y PETTOVELLO
Representantes de diversas organizaciones sociales se unen para exigir acción gubernamental ante la falta de suministro de medicamentos, causando víctimas fatales entre pacientes con enfermedades graves como el cáncer.
HUBO 3,25 MILLONES DE NUEVOS POBRES DE DICIEMBRE A MARZO Y LA POBREZA ROZA EL 52%
Un informe de la Universidad Torcuato Di Tella revela un alarmante incremento de la pobreza en los primeros tres meses del año, alcanzando el 51,8%. El estudio proyecta un aumento significativo desde el último trimestre de 2023, evidenciando un crecimiento preocupante en la situación socioeconómica del país.
MILEI INCREMENTÓ LA DEUDA PÚBLICA: EN 3 MESES TUVO UN ALZA DE U$S 32.000 MILLONES
Según el informe de la Secretaría de Finanzas, el total de la deuda en marzo llegó a U$S 403.044 millones. La estrategia del gobierno para gestionar esta situación incluye el desvío de excedentes financieros hacia el Tesoro.
ASFIXIA PRESUPUESTARIA: UNIVERSIDADES PÚBLICAS SIN LUZ, NI CALDERAS, NI AIRES ACONDICIONADOS, NI ASCENSORES
Los efectos del ajuste económico gubernamental se hacen sentir en las universidades públicas, con la UBA a la cabeza. Peligra el normal funcionamiento de los hospitales escuelas como el Clínicas, el Roffo y Odontologia, entre otros.
QUITA DE FONDOS PROVINCIALES: KICILLOF DEMANDA AL GOBIERNO NACIONAL ANTE LA CORTE SUPREMA
El gobierno bonaerense inició una demanda contra el Estado Nacional por incumplimiento en el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el Fondo Complementario de Transporte, ascendiendo a más de $42 mil millones de pesos.
TRABAJADORES POBRES: UN TERCIO DE LA FUERZA LABORAL VIVE EN SITUACIÓN PRECARIA
Un estudio de la UCA revela que la pobreza laboral afecta a aproximadamente un tercio de los trabajadores, alcanzando niveles similares a los de la crisis del 2001. La creciente presión por el empleo informal y la falta de remuneración adecuada son señaladas como causas principales, destacando la urgencia de mejorar las condiciones laborales en el país.
MUERTE POR FALTA DE MEDICACIÓN: LA TRÁGICA HISTORIA DE MARÍA TERESA Y OTROS PACIENTES EN LA ARGENTINA LIBERAL
La interrupción en la entrega de medicamentos oncológicos por parte del Estado argentino ha cobrado varias vidas, incluyendo la de María Teresa Troiano. Su historia refleja la desesperación de pacientes y familias que luchan por acceder a tratamientos vitales.
KICILLOF INAUGURÓ EL JARDÍN DE INFANTES NÚMERO 100 Y CRITICÓ EL USO DE INFORMACIÓN NO VERIFICADA POR MILEI
Axel Kicillof celebra un hito en su gestión al inaugurar el jardín de infantes número 100 en Mar del Tuyú, mientras cuestiona el uso de datos no confirmados por parte de funcionarios, en medio de la polémica por la cuenta falsa «Jumbo bot» citada por Milei.
REPRESIÓN EN MICROCENTRO: POLICÍA AVANZÓ CONTRA UNA MARCHA POR ALIMENTOS EN LA AV. 9 DE JULIO
Una manifestación liderada por organizaciones sociales que exigían alimentos fue dispersada por la policía en la Avenida 9 de Julio, dejando varios heridos y detenidos. La situación escaló en el microcentro de la ciudad, con la presencia de efectivos policiales y manifestantes en un enfrentamiento que generó tensión en la zona.
AUMENTOS INMINENTES: MILEI ELIMINA REGULACIONES DE PRECIOS EN SERVICIOS DE COMUNICACIÓN
El gobierno derogó normativas que controlaban los precios de servicios de cable, internet y celular, abriendo la puerta a posibles aumentos y generando preocupación entre los usuarios.
PELIGROSA POLÍTICA EXTERIOR: MILEI QUIERE MANDAR ARMAS A UCRANIA
El presidente se arriesga a provocar un conflicto con Rusia. Esto se da en el marco de un debilitamiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con China por la necesidad de Milei de alinearse incondicionalmente con Estados Unidos. Su antecedente más cercano es el envío de tropas y navíos a la Guerra del Golfo en 1990 por decisión de Carlos Menem.
LA INFLACIÓN LLEGA AL 100% EN LOS PRIMEROS 3 MESES DE LA ERA MILEI
La gestión económica liderada por Javier Milei se enfrenta a una inflación acumulada que roza el 100%. Las políticas implementadas, bajo el signo de la licuadora, afectan a la vida cotidiana de los argentinos, cuya capacidad de consumo viene en caída libre.
PROTESTA DE ATE ANTE DESPIDOS MASIVOS: «RESPONSABILIZAMOS A LA CASA ROSADA»
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza una jornada de protesta con «ingreso masivo y simultáneo» a organismos públicos en respuesta a 11 mil despidos recientes. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advierte que cualquier violencia será responsabilidad exclusiva del gobierno.
ENTRÓ EN VIGENCIA LA DESREGULACIÓN DEL MERCADO DE YERBA MATE
La medida gubernamental de desregular el mercado de la yerba mate podría provocar aumentos desmedidos en los precios, afectando a los consumidores, pequeños productores y fortaleciendo el dominio de las grandes empresas en el sector.
CAE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN BUENOS AIRES POR LAS POLÍTICAS RECESIVAS DE MILEI
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, señala una disminución del 4,5% en la actividad económica de la provincia durante el primer mes del año, atribuyendo el deterioro a las medidas económicas implementadas a nivel nacional.
LOS SALARIOS MÍNIMOS EN ARGENTINA ENTRE LOS MÁS BAJOS DE LATINOAMÉRICA
La situación económica se agrava con la devaluación y la creciente inflación, mientras los ingresos de los argentinos se acercan a niveles históricamente bajos.
EL GOBIERNO DESPIDE A MÁS DE 20.000 TRABAJADORES DEL ESTADO
Este miércoles, ATE llamó a que los trabajadores intenten ingresar a sus puestos de trabajo como medida de lucha. La magnitud de los despidos pone en peligro el normal funcionamiento del Estado.
EL PRESIDENTE DE MÉXICO LE RESPONDIÓ A MILEI POR SUS INSULTOS: «NO COMPRENDO CÓMO VOTARON POR ALGUIEN QUE DESPRECIA AL PUEBLO»
López Obrador respondió así al presidente argentino, quien lo había calificado de «ignorante», y respaldó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, que decidió expulsar a los diplomáticos argentinos de ese país por comentarios en su contra que consideró “denigrantes”.
JUBILACIONES «EN CUOTAS»: EN ABRIL LOS HABERES SE PAGARÁN DOS TRAMOS
ANSES dio a conocer que el primer tramo se cobrará en las fechas ya establecidas del calendario pero no aclaró cuándo se hará efectivo el segundo pago. Crece la incertidumbre entre jubilados y pensionados.
EL CONCEJO DELIBERANTE VOTÓ UN RECLAMO FORMAL A NACIÓN POR LAS OBRAS PARALIZADAS
Por iniciativa del bloque de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante votó un reclamo formal al gobierno nacional por obras clave que se encuentran frenadas por decisión del presidente, como el Hospital de Pami, el polideportivo de Villa Tesei y obras varias de agua y cloacas.
EN EL PRIMER MES DE MILEI, SE PERDIERON 10.000 EMPLEOS PRIVADOS Y CAYERON UN 11% LOS SALARIOS
El informe de la Secretaría de Trabajo revela una caída significativa en el empleo registrado durante el inicio del mandato de Javier Milei, con el sector de la Construcción como el más afectado, mientras que los salarios muestran una preocupante contracción del 11% en términos reales en tan solo un mes.
PLAN MOTOCIERRA: MILEI RATIFICÓ QUE DESPEDIRÁN A 70 MIL TRABAJADORES
En un discurso polémico ante empresarios, el presidente Milei reafirmó su postura frente a la reducción del empleo público y la desregulación financiera, mientras enfrenta críticas y tensiones políticas.
HASTA EL FMI ADVIERTE «QUE EL PESO DEL AJUSTE NO CAIGA DESPROPORCIONADAMENTE SOBRE LAS FAMILIAS TRABAJADORAS»
El Fondo Monetario Internacional respaldó el enfoque económico del gobierno de Javier Milei, aunque adviertió sobre la necesidad de proteger a las familias trabajadoras en el proceso de ajuste.
CRÍTICAS AL CAMBIO JUBILATORIO: KICILLOF CUESTIONA LA MEDIDA DE MILEI
El gobernador Axel Kicillof arremete contra el nuevo decreto presidencial que modifica la fórmula de pago a los jubilados. Sus declaraciones resaltan la preocupación y la búsqueda de consensos ante este cambio.
EL GOBIERNO DE MILEI SIGUE ECHANDO CIENTÍFICOS DEL CONICET
El CONICET es la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica, por encima de Brasil, México y Chile. Mientras la inflación licúa los salarios de los trabajadores (incluidos los científicos), la motosierra sigue pasando por áreas claves para el desarrollo del país como es la ciencia.
NEGACIONISMO: EL GOBIERNO PRESENTARÁ UN VIDEO SOBRE SU «HISTORIA OFICIAL» EN EL DÍA DE LA MEMORIA
La Casa Rosada prepara su versión de la historia en conmemoración del Día de la Memoria. Circulan rumores sobre posibles indultos a represores, el gobierno los niega. La controversia aumenta tras la fotografía del ministro de Defensa con esposas de condenados por crímenes de lesa humanidad.
NUEVO BONO A JUBILADOS: APENAS ALCANZA PARA PAGAR EL 30% DE LA CANASTA BÁSICA
En medio de la discusión sobre la fórmula previsional, el Gobierno de Javier Milei decidió conceder un bono adicional de $70.000 a los jubilados, buscando contrarrestar los efectos del ajuste económico y el reciente aumento del 239% en la canasta de jubilados.
A DÍAS DEL 24 DE MARZO, H.I.J.O.S. DENUNCIA ATAQUE A UNA MILITANTE Y APUNTA CONTRA LLA
Dos hombres armados irrumpieron en la vivienda de la militante. Tras abusos y amenazas de muerte, se llevaron carpetas vinculadas a la agrupación H.I.J.O.S. Antes de irse, dejaron pintado en la pared «VLLC».
100 DÍAS DE MILEI: AUTORITARISMO, INVIAVILIDAD PRÁCTICA Y CONTRADICCIÓN
En sus primeros 100 días, el presidente mostró un esfuerzo por mantener una coherencia teórica, incluso al precio de desconectarse de la realidad social. La agenda destructiva del gobierno, basada en recorte de beneficios y licuación de salarios y jubilaciones, está mellando su imagen en tiempo récord.
PACIENTES ONCOLÓGICOS DESMIENTEN AL GOBIERNO E INFORMAN 400 CASOS SIN ENTREGA DE MEDICAMENTOS
Grupos que representan a pacientes y familiares de personas con tratamientos oncológicos y otras enfermedades graves contradicen el mensaje oficial del Gobierno, denunciando más de 400 casos de problemas de acceso a medicamentos. Exigen transparencia y soluciones concretas ante la difícil situación que enfrentan los afectados. Las agrupaciones que agrupan a pacientes y sus familias […]
EL GOBIERNO DE MILEI SIGUE ECHANDO CIENTÍFICOS
La Jefatura de Gabinete desencadena una ola de despidos en el Estado, particularmente impactando áreas fundamentales como Ciencia y Meteorología. El gobierno enfrenta críticas por decisiones consideradas despiadadas, mientras sindicatos y trabajadores se movilizan en protesta.
MILEI REPARTIÓ MÁS DE 400 MILLONES DE PESOS A MEDIOS DE COMUNICACIÓN AMIGOS
Hay plata: más de 400 millones de pesos fueron entregados de manera discrecional a medios cercanos por parte del secretario de medios, Eduardo Serenellini, desencadenando interrogantes sobre la independencia de la prensa y el respaldo político.
VIOLENCIA ESTATAL: HUBO 63 CASOS DE GATILLO FÁCIL EN LOS PRIMEROS 70 DÍAS DE GOBIERNO DE MILEI
Un informe revela un incremento alarmante en las muertes causadas por el aparato represivo estatal durante el último año, reflejando políticas represivas y desafíos persistentes en la protección de los derechos humanos.
NUEVO PROYECTO DE LEY ÓMNIBUS PROPONE RECORTE DEL 10% EN HABERES JUBILATORIOS
El gobierno presentará un nuevo proyecto de Ley Bases que incluye cambios en la fórmula de movilidad jubilatoria para garantizar la actualización por inflación. Sin embargo, el mecanismo propuesto implica un recorte del 10% en los haberes de jubilados y pensionados.