SIGUE CONGELADO DESDE MARZO EL BONO A JUBILADOS

La medida se dio a conocer en el Boletín Oficial. El Gobierno anunció el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 destinado a jubilados y pensionados que perciben haberes mínimos, quienes percibirán el mismo monto establecido en marzo pese los aumentos desde entonces. El beneficio será abonado en diciembre de 2024.

MILEI APUESTA POR LA DESIGUALDAD: REFORMAS PREVISIONAL Y TRIBUTARIA EN LA AGENDA LIBERTARIA 2025

El presidente Javier Milei volvió a defender su enfoque de ajuste extremo al declarar en redes sociales: “Me puse a pensar sobre las medidas de gobierno para lo que será el 2025… Ante el paisaje confirmo que seguiré a full con la motosierra… ¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO!”. Esta postura refuerza su política de déficit cero, que prioriza recortes en el gasto público y medidas que, según analistas, podrían profundizar desigualdades y tensiones sociales.

EL GOBIERNO DISUELVE CINCO FONDOS FIDUCIARIOS, UNO DE ELLOS DEDICADO A LA ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE TRATA

La disolución de cinco fondos por parte del Gobierno fue justificada debido a una supuesta falta de control y refleja una política libertaria que prioriza el desmantelamiento de instrumentos públicos en lugar de reformarlos. Diversos sectores advierten que la medida debilita áreas clave, como el apoyo a emprendedores, víctimas de trata y sectores estratégicos, dejando a miles de beneficiarios sin alternativas claras.

DESREGULACIÓN E INFLACIÓN: EL CONSUMO NO REPUNTA

Tras un año de políticas de desregulación económica, la promesa de mayor libertad y competencia no se tradujo en mejoras para la población. El consumo masivo continúa en caída, los precios se disparan por encima de la inflación y el sobreendeudamiento golpea a las familias.

CUMBRE DEL G20: MILEI DIO MARCHA ATRÁS Y APOYÓ CON DISIDENCIAS LA AGENDA CONTRA EL HAMBRE

Milei cedió en el G20 y firmó la Alianza contra el Hambre impulsada por Lula Da Silva. Pese a sus críticas iniciales, el presidente argentino adhirió al acuerdo liderado por Brasil. Aunque marcó diferencias ideológicas, su postura fue desinflada por las presiones internacionales y las negociaciones previas. Lula se anotó un triunfo diplomático en un encuentro con un Milei descolocado.

APOLOGÍA DE LA VIOLENCIA: ACTO DE SIMBOLOGÍA FASCISTA ORGANIZADO POR »EL BRAZO ARMADO DE MILEI»

El acto se realizó en el Partido de San Miguel, donde uno de los referentes libertarios, Agustín Alomo, más conocido como »el gordo Dan», intenta posicionar un discurso y simbología con alarmantes semejanzas al Partido Nacional Fascista de los años 30. El nuevo conjunto libertario, denominado »Las Fuerzas del Cielo», se autoconvocó para reivindicar lemas como la »propiedad», »Dios», »vida», »libertad», »patria» y »familia», en debates relativos a otros siglos, alejados de la actualidad.

MILEI DESREGULA EL COMERCIO Y ELIMINA MÁS DE 40 NORMAS PARA CONTROLAR LOS PRECIOS

El Ministerio de Economía decidió derogar una serie de normativas emitidas por distintos ministerios y organismos a lo largo de los años. Según el texto oficial, esta acción apunta a fomentar un mercado más libre y transparente. La medida complementa las 107 derogaciones realizadas previamente por la Secretaría de Industria desde el comienzo de la actual gestión.

CFK: «MILEI NI SIQUIERA QUIERE VENDER LA ARGENTINA, LA QUIERE REGALAR»

La líder del Partido Justicialista convocó a diversas fuerzas políticas, extendiendo un claro gesto de acercamiento hacia los radicales y los movimientos sociales. Además, se refirió al intento de proscripción, afirmando: «No lograrán que me arrepienta de nada de lo que he hecho».

CAEN LAS VENTAS EN LOS AUTOSERVICIOS: EN OCTUBRE SE DESPLOMARON CASI UN 21% INTERANUAL

Pese a la desaceleración de la inflación, las ventas en supermercados y autoservicios registraron fuertes derrumbes interanuales, afectadas por ingresos que no acompañan el aumento de precios. Los mayores descensos se dieron en productos de higiene, bebidas y alimentos, mientras las compras en almacenes mostraron un leve repunte mensual.

INESTABILIDAD LABORAL EN LOS TIEMPOS DE MILEI: LOS COSTOS DEL VERANO FINANCIERO

Mientras el Gobierno celebra la baja en la inflación, la situación en la economía real sigue estancada: los salarios en la mayoría de los sectores no repuntan, y el empleo continúa sin mejoras. Analistas proyectan un estancamiento en la creación de puestos laborales en el próximo trimestre, lo que refleja una desconexión entre las cifras macroeconómicas y las condiciones de vida de la mayoría de los trabajadores.

DISCAPACIDAD: LA LIBERTAD AVANZA EN EL RECORTE DE PENSIONES

Miles de personas con discapacidad enfrentan la amenaza de perder sus pensiones en el marco del ajuste impulsado por el Gobierno, que exige auditorías personales bajo riesgo de corte. Las organizaciones denuncian el proceso como inconstitucional y discriminatorio, mientras que los familiares temen por el impacto de la medida en calidad de vida de los beneficiarios.