UN MONTONERO EN NETFLIX POR MARTÍN GAMBAROTTA
El malestar que la serie del momento provocó en ciertos liberales por su vínculo con la resistencia peronista, los ecos de ese discurso en los reclamos salariales que se multiplican, la caída inesperada del proyecto de proscripción conocido como Ficha Limpia, la posible derrota de Adorni en las elecciones de este mes en CABA, la crisis en la derecha fragmentada y las denuncias cruzadas entre funcionarios libertarios por haber solicitado fondos públicos para solventar campañas políticas; por Martín Gambarotta.
LA CONSTRUCCIÓN SE CONTRAJÓ UN 4,1% MENSUAL EN MARZO, SIENDO LA BAJA MÁS PRONUNCIADA DEL AÑO
Los números fueron difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, revelaron que el 73,9% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses.
POR DECRETO, EL GOBIERNO FIJÓ EL NUEVO SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL
Tras el fracaso de las negociaciones en el Consejo del Salario, la Secretaría de Trabajo fijó subas mensuales hasta agosto de 2025. Se trata de la primera actualización desde diciembre de 2024, cuando se estableció el último incremento.
EL GOBIERNO APROBÓ UN NUEVO PRÉSTAMO DEL BID POR 500 MILLONES DE DÓLARES
El desembolso se ejecutará en un solo pago y la cancelación se realizará en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. La Argentina deberá comenzar a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido el dinero, con pagos en cuotas semestrales sucesivas, por los próximos siete años.
PABLO GRILLO SALIÓ A LA TERRAZA DEL HOSPITAL RAMOS MEJÍA TRAS 55 DÍAS EN TERAPIA INTENSIVA
El joven reportero gráfico se asomó, junto a enfermeros y sus padres, a un balcón del Hospital Ramos Mejía, donde fue operado por última vez el 16 de abril. “La alegría es total. El agradecimiento es eterno», posteó la cuenta Justicia por Pablo Grillo, mientras avanza la causa contra el efectivo policial que disparó el cartucho de gas lacrimógeno.
DERROTA PARA EL GOBIERNO: EL SENADO RECHAZÓ EL PROYECTO DE FICHA LIMPIA
La iniciativa redactada por la diputada Silvia Lospennato, que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner, no logró alcanzar la mayoría absoluta necesaria de 37 votos, obteniendo 36 votos a favor y 35 en contra. Ahora el proyecto no podrá volver a tratarse hasta el 2026.
PATRICIA BULRRICH ROMPIÓ DEFINITIVAMENTE CON EL PRO Y SE AFILIÓ A LA LIBERTAD AVANZA
A menos de quince días para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad firmó su pase al partido libertario. El PRO, en tanto, la acusó de «darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella».
LA MOTOSIERRA NO PARA: EL GOBIERNO ELIMINÓ EL FONDO FIDUCIARIO PARA LA PROMOCIÓN CIENTÍFICA
A través del Decreto 446/2024, publicado recientemente en el Boletín Oficial, la administración de Javier Milei disolvió el Fondo Fiduciario para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (FONCyT) y el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social (FFVS), dos herramientas financieras diseñadas para impulsar áreas estratégicas para el desarrollo nacional.
SIGUE EL ESCÁNDALO EN EL PAMI: UNA DIPUTADA LIBERTARIA DENUNCIÓ CORRUPCIÓN Y APUNTÓ CONTRA SEBASTIÁN PAREJA
Viviana Aguirre, diputada suplente del partido y exfuncionaria del PAMI en La Plata, describió un entramado de presuntas coimas, sobreprecios en contrataciones, cobros indebidos y la exigencia de «retornos» económicos a funcionarios.
PARO DE COLECTIVOS: QUÉ LÍNEAS CIRCULAN Y CUÁLES NO
Pese al paro convocado por la UTA, las líneas pertenecientes a DOTA y Metropol anunciaron su funcionamiento con normalidad, aunque advirtieron que la adhesión al paro podría variar a nivel individual entre los choferes. Por lo tanto, no se descartan posibles interrupciones puntuales o demoras en el servicio, incluso en estas líneas.
EL GOBIERNO MANTIENE CONGELADO EL BONO DE 70 MIL PESOS PARA JUBILADOS Y JUBILADAS
La decisión fue oficializada este lunes mediante el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial. Así, el plus para los haberes más bajos seguirá en menos de 100 mil pesos, como ocurre desde marzo de 2024.
LA UTA DEFINIÓ UN NUEVO PARO DE COLECTIVOS PARA ESTE MARTES 6 DE MAYO
La medida de fuerza buscará paralizar el transporte público en todo el país, incluyendo las más de 300 líneas que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que diariamente movilizan a cerca de 9 millones de pasajeros.
EL CONSUMO SIGUE SIN CRECER: LOS INFORMES QUE DESMIENTEN A MILEI
Un informe elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reveló que, desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza, las ventas en supermercados disminuyeron un 8%, mientras que las del comercio mayorista se desplomaron un 22%.
EL ODIO MULTIPLICADO POR MARTÍN GAMBAROTTA
La retórica emocional libertaria puesta nuevamente a prueba en las elecciones de este mes en CABA y la prensa como su nuevo blanco favorito, los problemas comunicacionales del gobierno y el gesto amenazante del jefe de los servicios de inteligencia al tomar los datos de un fotoperiodista, las disonancias entre Milei y su jefe de Gabinete en torno al papel de Santiago Caputo en el Ejecutivo nacional, la inquietud de los sindicatos ante el planchamiento de los salarios y el futuro incierto del Pro como fuerza política; por Martín Gambarotta.
JAVIER MILEI ECHÓ AL SECRETARIO DE TRANSPORTE, FRANCO MOGETTA
La noticia fue confirmada horas después de que la UTA haya anunciado un paro de colectivos de 24 horas, tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector. El funcionario será reemplazado por Luis Pierrini, un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía Luis Caputo.
CIFRAS ALARMANTES: LA INFORMALIDAD LABORAL LLEGÓ A CASI EL 45% DE LOS ASALARIADOS DEL SECTOR PRIVADO
Los datos al cierre de 2024 son más elevados que los que había en diciembre de 2023. Entre los rubros afectados, la actividad rural, la construcción y los hoteles y restaurantes son los que menos trabajadores registrados tienen.
LOS AUMENTOS QUE LLEGAN EN MAYO: LUZ, GAS, AGUA, TRANSPORTE, ALQUILERES Y PREPAGAS
El quinto mes del año trae consigo una nueva ola de incrementos en diversos sectores clave de la economía, ejerciendo una presión adicional sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos. Desde el transporte hasta los peajes, los precios se elevan, generando preocupación en los bolsillos de la clase media.
NO HUBO ACUERDO EN LA REUNIÓN POR LA ACTUALIZACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO Y AHORA DEFINIRÁ EL GOBIERNO
Mientras el sector sindical reclamó un SMVM de $ 644.000 para abril, los representantes empresarios ofrecieron $ 301.300, menos de la mitad. Desde noviembre de 2023, con la llegada de Javier Milei al poder, el salario mínimo resignó un 27% de su poder adquisitivo con relación a la canasta básica total.
EL GESTO INTIMIDANTE DE SANTIAGO CAPUTO CONTRA UN REPORTERO GRÁFICO
En la previa del debate legislativo en el Canal de la Ciudad, el asesor presidencial de Javier Milei tomó la credencial de un periodista y le sacó una foto con su teléfono. Referentes políticos, gremios, colegas y medios de comunicación expresaron su rechazo por la intimidación del funcionario.
CAE LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO: EL ÍNDICE DE ABRIL MARCÓ EL SEGUNDO NIVEL MÁS BAJO DE LA GESTIÓN MILEI
El informe mensual de la Universidad Di Tella ubicó al Índice de Confianza en el Gobierno en 2,33 puntos, con una caída del 3,7% respecto a marzo. Es el segundo valor más bajo en los 16 meses de gestión libertaria, solo superado por el de septiembre del año pasado.
CRISTINA KIRCHNER APUNTÓ CONTRA LA DIRECTORA DEL FMI: “EL CAMBIO QUE USTEDES CELEBRARON NOS ARRUINÓ”
La ex presidenta de la Nación cuestionó a Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional que días atrás apoyó públicamente al partido de Javier Milei de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
MÁS MOTOSIERRA: TRABAJADORES DEL ARSAT DENUNCIAN LAS CONSECUENCIAS DEL AJUSTE
Desde la asunción de Javier Milei en el Gobierno, muchos pueblos quedaron desconectados, unos 150 profesionales aceptaron los retiros voluntarios por los bajos salarios y hasta se postergó el lanzamiento de un satélite.
LA COOPTARON A KRISTALINA POR MARTÍN GAMBAROTTA
La muerte del Papa Francisco y sus consecuencias en la agenda política, el abucheo a la vicepresidenta negacionista, la suba de precios que el gobierno prefiere ignorar y la presión del FMI para que Caputo no siga planchando artificialmente el dólar, el apoyo alusivo de Kristalina Georgieva y el explícito del Secretario del Tesoro de los EEUU, la compra-venta de funcionarios PRO, los choques entre Macri y Milei y la posible derrota electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de mayo en CABA; por Martín Gambarotta.
INUSUAL INTROMISIÓN DEL FMI EN LA POLÍTICA ARGENTINA: RECOMENDARON VOTAR AL GOBIERNO DE MILEI
En un hecho sin precedentes, la directora del organismo internacional, Kristalina Georgieva, pidió que “la voluntad de cambio no se descarrile» y que la Argentina “mantenga el rumbo” de cara a las próximas elecciones legislativas.
MÁS AJUSTE Y MOTOSIERRA: EL GOBIERNO INICIÓ LA PRIVATIZACIÓN DE ENARSA
La administración de Javier Milei autorizó por decreto la venta del 100% de las acciones que ENARSA posee en CITELEC S.A., que controla Transene. Desde la Casa Rosada justifican esta medida en la necesidad de «optimizar la eficiencia y calidad de los servicios energéticos».
LA CÁMARA ELECTORAL APROBÓ LOS MODELOS DE BOLETA ÚNICA DE PAPEL PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
Los cargos estarán sobre el margen izquierdo, de manera horizontal, mientras que los partidos o alianzas se ubicarán en las filas verticales, cada uno identificado con diferentes colores. Los electores deberán marcar con una cruz a los candidatos que deseen para las distintas categorías.
TRABAJADORES DEL INTA SE MOVILIZARON POR LOS RECORTES Y DESPIDOS EN EL ORGANISMO
La asamblea de trabajadores advirtió que el Gobierno Nacional planea fusionar el organismo con otras áreas del Estado, lo que provocaría unos 1.500 despidos. Semanas atrás, delegados gremiales denunciaron una «intervención encubierta»
LOS JUBILADOS MARCHARON DE CONGRESO A PLAZA DE MAYO Y LA POLICÍA VOLVIÓ A REPRIMIR
Los servicios de emergencias médicas reportaron una decena de heridos producto de los empujones y el gas lacrimógeno que lanzaron las fuerzas de seguridad. Esta vez, la columna de manifestantes se extendió hacia la Plaza de Mayo, manteniendo viva la demanda frente a la Casa Rosada
UN FUNCIONARIO DEL GOBIERNO NACIONAL PARTICIPÓ DEL ESCANDALOSO VIDEO DE MORETTI, EL PRESIDENTE DE SAN LORENZO
Se trata de Francisco Carlos Sánchez Gamino, un director que tenía cargo en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que depende de la Jefatura de Gabinete. En las imágenes difundidas se lo ve al dirigente azulgrana cobrando presuntas coimas.
LOS ALMACENES SIGUEN RECIBIENDO LISTAS DE PRECIOS CON AUMENTOS PESE A LA BAJA DEL DÓLAR
Los pequeños comerciantes advierten que los grandes fabricantes tienen más aumentos «en la mano» y prevén que llegarán la semana que viene. Desde el Gobierno nacional llamaron a rechazar cualquier tipo de «abuso» en los precios.
DOCENTES UNIVERSITARIOS REALIZAN UN PARO DE 48 HORAS
Los gremios y rectores de las universidades nacionales denuncian un desfasaje de más del 80% entre la inflación acumulada y los aumentos decretados por el Gobierno nacional. En lo que va de 2025 los salarios ya perdieron un 5,3% de su capacidad adquisitiva. La medida de fuerza afecta a 200 mil docentes y unos 2 millones de estudiantes en todo el país.
EL NIVEL DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL CONTINÚA BAJO
Desde la asunción de Javier Milei, el índice de utilización de la capacidad instalada industrial fluctuó ligeramente por encima del 60 por ciento durante cuatro meses consecutivos, señalando una clara desaceleración en comparación con administraciones previas.
VICTORIA VILLARRUEL FUE ABUCHEADA A LA SALIDA DE LA MISA POR EL PAPA FRANCISCO EN FLORES
La vicepresidenta no fue bien despedida de la Basílica de San José de Flores, donde cientos de fieles se congregaron para despedir al papa Francisco. La presencia de la funcionaria generó malestar entre los presentes, que reaccionaron con gritos y abucheos.
CON LA EXCUSA DE LA AUDITORÍA, EL GOBIERNO NACIONAL AVANZA CON EL RECORTE DE UNAS 400 MIL PENSIONES POR DISCAPACIDAD
El Ejecutivo a cargo de Javier Milei planea dejar sin pensión por invalidez a un tercio del total de beneficiarios actuales. El pretexto son las supuestas «irregularidades» en su entrega «durante la gestión anterior».
TRAS LA DEVALUACIÓN, LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS SIGUEN AUMENTANDO
El nuevo acuerdo con el FMI y el ajuste cambiario impulsaron la especulación y el incremento de precios en alimentos y otros productos de consumo masivo, sobre todo en los comercios barriales, almacenes y autoservicios chicos