SI TU PRESA ES POLÍTICA POR MARTÍN GAMBAROTTA

La confirmación de la condena contra Cristina y su impacto político, la obsesión antiperonista y la irritación de la prensa ante la actitud altiva de la expresidenta después del fallo, los insultos de Espert y las contradicciones del protocolo antipiquetes de Bullrich, la reaparición pública de Máximo Kirchner y el reordenamiento del peronismo; por Martín Gambarotta.
CON MASSA, GRABOIS Y MORENO, EL PJ COMENZÓ A DELINEAR UN PLAN DE ACCIÓN EN DEFENSA DE CRISTINA KIRCHNER

El peronismo se articula para una «resistencia» nacional, coordinando acciones en las instituciones y en la calle, y preparando una masiva movilización para acompañar a la expresidenta en su próxima presentación judicial.
TRAS CONFIRMARSE SU CONDENA, CRISTINA KIRCHNER LE HABLÓ A LA MILITANCIA: «PONDREMOS EL CUERPO»

Minutos después de la difusión masiva del fallo, la ex presidenta se refirió a la decisión de la Corte Suprema, que no le permitirá ser candidata en las próximas elecciones. Rodeada de dirigentes y militantes, la ex mandataria habló desde la puerta del Partido Justicialista.
LA CORTE SUPREMA CONFIRMÓ LA CONDENA A CRISTINA KIRCHNER EN LA CAUSA VIALIDAD: ¿CÓMO CUMPLIRÁ LA PENA?

La decisión unánime de los jueces habilita al Tribunal Oral Federal 2 a iniciar los trámites para que la expresidenta y los demás condenados comiencen a cumplir la pena de seis años de prisión, lo que podría llevar a la prisión domiciliaria en su caso y su inhabilitación para cargos públicos.
ES CON CRISTINA POR MARTÍN GAMBAROTTA

La nueva ola de protestas salariales –Garrahan, Radio Nacional, jubilaciones, discapacidad– ante el plan de motosierra y licuadora, la parálisis del plan económico de Caputo, las disputas virales en el Congreso y el ego herido de los libertarios, el regreso electoral de Cristina Fernández de Kirchner y la presión mediática sobre la Corte Suprema para apurar un fallo en su contra, las internas en La Libertad Avanza y las fricciones con el PRO; por Martín Gambarotta.
PRIMERO VAN POR EL GARRAHAN, DESPUÉS VAN POR VOS POR MARTÍN GAMBAROTTA

La apuesta del gobierno a reducir juntos el poder adquisitivo y la inflación para ganar las elecciones de septiembre y octubre, el rol de Luis Caputo en la contención de salarios, la regulación del derecho a huelga y la protesta de médicos residentes del Garrahan, la receta oficialista de despidos estatales, deterioro de salarios públicos y ajustes en áreas sensibles como Discapacidad, las incertidumbres y discusiones estratégicas en el peronismo; por Martín Gambarotta.
MASIVA MOVILIZACIÓN NACIONAL DE CIENTÍFICOS Y UNIVERSITARIOS: “NO AL CIENTIFICIDIO”

Científicos y universitarios de todo el país alertan sobre una crisis «sin precedente» para la investigación y el desarrollo nacional. La movilización, que replicó en diversas provincias, denuncia un escenario de desfinanciamiento, congelamiento de ingresos y éxodo de talentos, marcando una situación limite.
EL GOBIERNO ENDURECE SU POLÍTICA MIGRATORIA Y HACE MODIFICACIONES EN EL ACCESO A LA SALUD Y EDUCACIÓN PÚBLICA

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 366/202, el poder Ejecutivo a cargo de Javier Milei modificó la Ley 25.871, que establece la política migratoria del país. Entre los cambios más significativos se destaca un endurecimiento en las deportaciones y la habilitación del arancelamiento en el sistema sanitario y en las universidades estatales.
CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A CRITICAR EL PLAN ECONOMICO DE JAVIER MILEI: “NO CONSTRUYERON NI UNA ESCUELA”

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, la ex mandataria encabezó un acto en el Polo Cultural y Deportivo Saldías. En su discurso cuestionó al Gobierno, su destrucción de la Patria y marcó la falta de dólares como el eje del problema económico. «Este modelo le sirve a un 30 por ciento de la población», dijo.
EL MENSAJE DE LA IGLESIA CATÓLICA A JAVIER MILEI EN EL TEDEUM: “NO SE CONSTRUYE DESDE LA GUERRA ENTRE NOSOTROS”

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, reiteró su llamado al diálogo y advirtió por la situación de “tantos hermanos que la están pasando mal”. Remarcó la “agresión constante” en redes sociales, consideró que “hemos cruzado todos los límites” y pidió “frenar urgentemente el odio”.
MUERTE DEL ANÁLISIS POLÍTICO POR MARTÍN GAMBAROTTA

Las múltiples lecturas de la victoria de Adorni en CABA, el desempeño de Santoro y el hundimiento histórico del PRO, la estrategia de la derecha de impostar republicanismo según le convenga, el papel del kirchnerismo en el panorama político actual, la dicotomía streaming/militancia en un contexto de sobrecarga de comentarismo y crisis de la épica, las reacciones a la limitación del derecho a huelga y las medidas de Caputo para terminar con los dólares de los ahorristas; por Martín Gambarotta.
LOS SINDICATOS PEDIRÁN LA INSCOSTITUCIONALIDAD DEL DECRETO QUE EMITIÓ JAVIER MILEI PARA LIMITAR EL DERECHO A LA HUELGA

En un nuevo intento del Gobierno Nacional de avanzar contra las centrales obreras, el decreto 340, publicado el pasado miércoles en el Boletín Oficial, desató una ola de repudio y una inminente batalla legal. Por eso, la CGT, las dos CTA y ATE ya preparan presentaciones judiciales para solicitar la inconstitucionalidad de la normativa.
EL GOBIERNO AMPLIÓ LA LISTA DE ACTIVIDADES ESENCIALES PARA LIMITAR EL DERECHO A LA HUELGA

En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho constitucional a protestar.
LAS DOS CTA MARCHARÁN EL JUEVES AL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha contra el Gobierno de Javier Milei y las políticas de ajuste del Fondo Monetario Internacional. ATE, por su parte, realizará un paro de 24 horas.
LA BATALLA DE BUENOS AIRES POR MARTÍN GAMBAROTTA

La votación de legisladores en CABA que se desarrolla con la derecha fragmentada, el saldo político de las elecciones provinciales de la semana pasada y lo que el peronismo debe aprender de esos resultados, el acto libertario en el que supuestos militantes de provincia reclamaron el dinero que les habían prometido, los últimos anuncios económicos del gobierno y las dificultades de sobrellevar un panorama de paritarias planchadas y precios altos en dólares; por Martín Gambarotta.
CASO $LIBRA: LA JUEZA SERVINI INVESTIGA EL PATRIMONIO DE LOS HERMANOS MILEI

La magistrada ordenó el congelamiento de los bienes y activos financieros de tres imputados y convalidó la solicitud del fiscal Eduardo Taiano para investigar el patrimonio del presidente Milei y su hermana, Karina.
URUGUAY DECRETÓ DUELO NACIONAL POR LA MUERTE DE PEPE MUJICA

El Gobierno uruguayo decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. Durante este período, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, en señal de respeto y homenaje a quien fuera una de las figuras más queridas y respetadas del país, tanto por sus seguidores como por sus adversarios políticos.
ORGANIZACIONES RELIGIOSAS CONVOCAN A MARCHAR CON LOS JUBILADOS

Bajo la consigna “Desde la Fe abrazamos y bendecimos a las jubiladas y jubilados”, diversas asociaciones de fe convocan a la comunidad a sumarse a la protesta pacífica en defensa de los derechos de los adultos mayores. La movilización busca visibilizar la difícil situación que atraviesan los jubilados y expresar su solidaridad ante los reclamos por una jubilación digna.
TURISMO SOCIAL EN HURLINGHAM: SELCI FIRMÓ UN CONVENIO CON EL INTENDENTE DE MERCEDES PARA QUE LOS JUBILADOS DEL DISTRITO REALICEN VIAJES RECREATIVOS

El intendente de Hurlingham logró un acuerdo junto al intendente Juan Ustarroz para que los centros de jubilados puedan disfrutar de actividades recreativas gratuitas en la ciudad de Mercedes. En marzo, la gestión cumplió el compromiso de crear el Programa de Recreación y Turismo Social.
DOMINGO ELECTORAL EN CUATRO PROVINCIAS DEL PAÍS: CÓMO FUERON LOS RESULTADOS EN LOS DISTINTOS DISTRITOS

Gustavo Sáenz de Salta, Carlos Sadir de Jujuy, Leandro Zdero de Chaco y Claudio Poggi de San Luis fueron los vencedores en unos comicios con baja participación ciudadana. LLA festejó algunos resultados y el PJ no hizo pie y padeció las divisiones.
EL GOBIERNO TRASLADÓ A 19 GENOCIDAS A LA CÁRCEL VIP DE CAMPO DE MAYO

Son exmilitares condenados por delitos de lesa humanidad que estaban alojados en Ezeiza. La orden fue dictada por el Servicio Penitenciario Federal, que responde a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
UN MONTONERO EN NETFLIX POR MARTÍN GAMBAROTTA

El malestar que la serie del momento provocó en ciertos liberales por su vínculo con la resistencia peronista, los ecos de ese discurso en los reclamos salariales que se multiplican, la caída inesperada del proyecto de proscripción conocido como Ficha Limpia, la posible derrota de Adorni en las elecciones de este mes en CABA, la crisis en la derecha fragmentada y las denuncias cruzadas entre funcionarios libertarios por haber solicitado fondos públicos para solventar campañas políticas; por Martín Gambarotta.
DERROTA PARA EL GOBIERNO: EL SENADO RECHAZÓ EL PROYECTO DE FICHA LIMPIA

La iniciativa redactada por la diputada Silvia Lospennato, que tenía por objetivo proscribir a Cristina Kirchner, no logró alcanzar la mayoría absoluta necesaria de 37 votos, obteniendo 36 votos a favor y 35 en contra. Ahora el proyecto no podrá volver a tratarse hasta el 2026.
PATRICIA BULRRICH ROMPIÓ DEFINITIVAMENTE CON EL PRO Y SE AFILIÓ A LA LIBERTAD AVANZA

A menos de quince días para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad firmó su pase al partido libertario. El PRO, en tanto, la acusó de «darle la espalda a aquellos que la votaron y creyeron en ella».
SIGUE EL ESCÁNDALO EN EL PAMI: UNA DIPUTADA LIBERTARIA DENUNCIÓ CORRUPCIÓN Y APUNTÓ CONTRA SEBASTIÁN PAREJA

Viviana Aguirre, diputada suplente del partido y exfuncionaria del PAMI en La Plata, describió un entramado de presuntas coimas, sobreprecios en contrataciones, cobros indebidos y la exigencia de «retornos» económicos a funcionarios.
EL ODIO MULTIPLICADO POR MARTÍN GAMBAROTTA

La retórica emocional libertaria puesta nuevamente a prueba en las elecciones de este mes en CABA y la prensa como su nuevo blanco favorito, los problemas comunicacionales del gobierno y el gesto amenazante del jefe de los servicios de inteligencia al tomar los datos de un fotoperiodista, las disonancias entre Milei y su jefe de Gabinete en torno al papel de Santiago Caputo en el Ejecutivo nacional, la inquietud de los sindicatos ante el planchamiento de los salarios y el futuro incierto del Pro como fuerza política; por Martín Gambarotta.
JAVIER MILEI ECHÓ AL SECRETARIO DE TRANSPORTE, FRANCO MOGETTA

La noticia fue confirmada horas después de que la UTA haya anunciado un paro de colectivos de 24 horas, tras el fracaso de las negociaciones salariales con las cámaras empresariales del sector. El funcionario será reemplazado por Luis Pierrini, un empresario mendocino vinculado al ministro de Economía Luis Caputo.
EL GESTO INTIMIDANTE DE SANTIAGO CAPUTO CONTRA UN REPORTERO GRÁFICO

En la previa del debate legislativo en el Canal de la Ciudad, el asesor presidencial de Javier Milei tomó la credencial de un periodista y le sacó una foto con su teléfono. Referentes políticos, gremios, colegas y medios de comunicación expresaron su rechazo por la intimidación del funcionario.
CAE LA CONFIANZA EN EL GOBIERNO: EL ÍNDICE DE ABRIL MARCÓ EL SEGUNDO NIVEL MÁS BAJO DE LA GESTIÓN MILEI

El informe mensual de la Universidad Di Tella ubicó al Índice de Confianza en el Gobierno en 2,33 puntos, con una caída del 3,7% respecto a marzo. Es el segundo valor más bajo en los 16 meses de gestión libertaria, solo superado por el de septiembre del año pasado.
SUSPENDEN LAS PASO EN LA PROVINCIA Y CONFIRMAN QUE HABRÁ ELECCIONES GENERALES EL 7 DE SEPTIEMBRE

La Legislatura bonaerense aprobó por amplia mayoría la eliminación de las primarias para este año. El oficialismo y la oposición todavía no logran consenso para modificar los plazos del calendario electoral.
EL GOBIERNO INTENTA TRASLADAR A REPRESORES A UNA CÁRCEL VIP EN CAMPO DE MAYO

Organismos de derechos humanos denunciaron que la medida impulsada por el Ministerio de Seguridad favorece a condenados por crímenes de lesa humanidad y va en contra de las garantías de justicia que se construyeron en democracia.
CRISTINA KIRCHNER APUNTÓ CONTRA LA DIRECTORA DEL FMI: “EL CAMBIO QUE USTEDES CELEBRARON NOS ARRUINÓ”

La ex presidenta de la Nación cuestionó a Kristalina Georgieva, titular del organismo internacional que días atrás apoyó públicamente al partido de Javier Milei de cara a las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
LA COOPTARON A KRISTALINA POR MARTÍN GAMBAROTTA

La muerte del Papa Francisco y sus consecuencias en la agenda política, el abucheo a la vicepresidenta negacionista, la suba de precios que el gobierno prefiere ignorar y la presión del FMI para que Caputo no siga planchando artificialmente el dólar, el apoyo alusivo de Kristalina Georgieva y el explícito del Secretario del Tesoro de los EEUU, la compra-venta de funcionarios PRO, los choques entre Macri y Milei y la posible derrota electoral de La Libertad Avanza en las elecciones de mayo en CABA; por Martín Gambarotta.
MÁS AJUSTE Y MOTOSIERRA: EL GOBIERNO INICIÓ LA PRIVATIZACIÓN DE ENARSA

La administración de Javier Milei autorizó por decreto la venta del 100% de las acciones que ENARSA posee en CITELEC S.A., que controla Transene. Desde la Casa Rosada justifican esta medida en la necesidad de «optimizar la eficiencia y calidad de los servicios energéticos».
DOCENTES UNIVERSITARIOS REALIZAN UN PARO DE 48 HORAS

Los gremios y rectores de las universidades nacionales denuncian un desfasaje de más del 80% entre la inflación acumulada y los aumentos decretados por el Gobierno nacional. En lo que va de 2025 los salarios ya perdieron un 5,3% de su capacidad adquisitiva. La medida de fuerza afecta a 200 mil docentes y unos 2 millones de estudiantes en todo el país.