LA INFLACIÓN FANTASMA POR MARTÍN GAMBAROTTA

El cambio de orientación del discurso libertario de la inflación a la flotación del dólar, la manipulación del discurso mediático oficialista, la creciente presión sindical ante la pérdida del poder adquisitivo, las contradicciones diplomáticas para asegurarse el apoyo estadounidense, la fragmentación de la derecha en la Ciudad y el rol central de Cristina Kirchner; por Martín Gambarotta.

LAS EXIGENCIAS DEL FMI PARA SOSTENER EL EQUILIBRIO FISCAL

La directora del organismo, Kristalina Georgieva, reveló que el gobierno de Javier Milei asumió compromisos significativos para implementar «reformas estructurales profundas» con el solo objetivo de consolidar el equilibrio de las cuentas públicas.

DEVALUARON POR MARTÍN GAMBAROTTA 

El fin del relato económico libertario tras la devaluación exigida por el FMI para lograr el primer desembolso, el paro de la CGT contra el torniquete salarial y jubilatorio del gobierno, la inflación negada y la caída de imagen de Milei en época de encuestas inciertas, los gestos del norte para apoyar al gobierno pese a sus señales de debilidad política y el proceso de ordenamiento del peronismo; por Martín Gambarotta. 

EL SENADO DESPIERTA POR MARTÍN GAMBAROTTA 

El primer límite a las decisiones unilaterales del Ejecutivo desde diciembre de 2023, la falta de resultados concretos de la diplomacia de la obediencia que aplica Milei con Estados Unidos y la fallida visita presidencial a Mar-a-Lago, las críticas que suscitó la posición del gobierno con respecto a Malvinas, las internas de una derecha fragmentada, la precariedad institucional del PRO y la desconexión del oficialismo con la realidad parlamentaria; por Martín Gambarotta.

UN BILLIKEN LIBERTARIO POR MARTÍN GAMBAROTTA 

Los tiempos que se acortan en medio de la turbulencia económica, las encuestas multicolores que miden las posibilidades electorales en un contexto de confrontación entre Cristina y Milei, los primeros candidatos de la derecha para las legislativas de Octubre y las políticas de la cruzada antimemoria del gobierno; por Martín Gambarotta.

DE LA RÚA REVISITADO POR MARTÍN GAMBAROTTA

Las similitudes poco alentadoras entre Milei y el expresidente que detonó el 2001, el acto fallido de Caputo sugiriendo otra devaluación, la aprobación del decreto sobre el acuerdo con el FMI pese a la impericia de los legisladores libertarios, el colaboracionismo de una oposición no peronista que nunca reconocerá su complicidad, la creciente confrontación entre Cristina y Milei en un año electoral y las internas de la derecha; por Martín Gambarotta.

LA CGT ANUNCIÓ UN PARO GENERAL PARA EL 10 DE ABRIL

La medida de fuerza fue confirmada tras un extenso debate de casi cuatro horas en el Consejo Directivo de la central obrera, que también resolvió movilizarse en apoyo a la protesta de los jubilados, convocada para el miércoles 9.

A LAS PUERTAS DEL PANDEMONIO POR MARTÍN GAMBAROTTA 

La corta suavidad política que vino luego del desastre climático en Bahía Blanca, los decretos de Milei y la posibilidad del músculo legislativo kirchnerista para hacerlos caer, la sangrienta represión del miércoles sobre (en palabras de Bullrich) “señoras patoteras” y militantes y los indicios de un esquema gubernamental que se resquebraja; por Martín Gambarotta.

LOS PATOVICAS DEL KREMLIN POR MARTÍN GAMBAROTTA

La cadena nacional encubierta de Milei opacada por gritos y amenazas de pasillo, el rol cada vez más indirecto del Congreso, tanto para el nombramiento de jueces como para un posible acuerdo con el FMI, los cortes de energía pese a la suba de tarifas por encima de la inflación y la aparente imposibilidad de consenso en las internas de la derecha; por Martín Gambarotta.