TRAS 20 DÍAS INTERNADO EN TERAPIA INTENSIVA, PABLO GRILLO VOLVIÓ A CAMINAR
Así lo confirmó su padre, Fabián, quien viene acompañando la recuperación de su hijo minuto a minuto. El fotógrafo había sido gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un gendarme durante una protesta en Plaza Congreso.
SEGÚN EL INDEC, LA POBREZA ALCANZÓ EL 38,1%
El informe oficial corresponde al segundo semestre de 2024, donde 18 millones de personas viven en hogares que no reúnen ingresos suficientes para cubrir la Canasta Básica Total. Si bien el gobierno festejo, desde la oposición manifestaron críticas por la metodología de medición del INDEC.
UN AUMENTO SOSTENIDO EN LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS PRESIONA EL ÍNDICE INFLACIONARIO DE MARZO
La inflación de marzo rondará el 3%, tras una fuerte escalada en los valores de los alimentos que se consolidó en la última semana del mes, con la carne como protagonista clara de las remarcaciones a lo largo del mes.
VIALIDAD: CRISTINA KIRCHNER APELÓ A LA CORTE SUPREMA Y VA POR SU ABSOLUCIÓN
Los abogados de la ex presidencia denunciaron públicamente “alevosas violaciones a garantías constitucionales cometidas durante todo el trámite del proceso” y una “grosera arbitrariedad en que incurrieron los magistrados al decidir la condena de nuestra defendida”.
NISSAN CONFIRMÓ QUE SE VA DEL PAÍS
La decisión de discontinuar la fabricación local se debe a un cambio de estrategia global de la marca y también a una caída de ventas en el mercado local y en algunos destinos de exportación como Chile y Colombia.
UN BILLIKEN LIBERTARIO POR MARTÍN GAMBAROTTA
Los tiempos que se acortan en medio de la turbulencia económica, las encuestas multicolores que miden las posibilidades electorales en un contexto de confrontación entre Cristina y Milei, los primeros candidatos de la derecha para las legislativas de Octubre y las políticas de la cruzada antimemoria del gobierno; por Martín Gambarotta.
LA VOCERA DEL FMI LE PUSO UN FRENO A LUIS CAPUTO: «NUESTRO DIRECTORIO DETERMINARÁ EL MONTO DEL PROGRAMA»
Julie Kozack admitió que las negociaciones con Argentina están muy avanzadas, pero no ratificó los U$S 20.000 millones que pidió el ministro de Economía. Además, le pidió al gobierno argentino «un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias».
EN CAMINO A UNA AUTOCRACIA: UN ESTUDIO ADVIERTE SOBRE EL DETERIORO DEMOCRÁTICO EN ARGENTINA
La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, elaboró un informe que advierte sobre el “debilitamiento de la democracia” a nivel global.
EL GAS, LA LUZ, EL AGUA Y EL TRANSPORTE AUMENTARON TRES VECES MÁS QUE LA INFLACIÓN
Un informe de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Conicet revela el fuerte impacto que el aumento de tarifas de servicios públicos está teniendo en los hogares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
LUIS CAPUTO CONFIRMÓ QUE EL NUEVO ACUERDO CON EL FMI ES POR 20 MILLONES DE DÓLARES
Luego de varias semanas de especulaciones, el ministro de Economía reveló el monto del crédito que recibirá Argentina. Aún se espera que tenga la probación final del board del organismo.
COMBUSTIBLE: 15 MESES CONSECUTIVOS DE CAÍDA EN EL CONSUMO
El volumen total de las ventas de combustible al publico en febrero sufrieron un nuevo retroceso del 4% en comparación al mismo mes del 2024.
LA INDUSTRIA CRECIÓ EN FEBRERO, PERO TODAVÍA NO SE RECUPERA DE LA CAÍDA EN 2024
Esta mejoría, que refleja en un aumento del 1,3% respecto a enero, se explica en gran parte por la baja base de comparación del período enero-febrero de 2024, marcado por el inicio de la gestión de Javier Milei y La Libertad Avanza.
MURIÓ «TURCO JULIÁN», EL PRIMER CONDENADO POR CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN ARGENTINA
A los 84 años, Julio Héctor Simón perdió la vida en la cárcel VIP de Campo de Mayo, donde cumplía su condena. El expolicía, que se enorgullecía de las atrocidades que cometió, nunca brindó información sobre los desparecidos ni los niños nacidos en los centros clandestinos.
PESE AL NEGACIONISMO DEL GOBIERNO, LOS JUICIOS DE LESA HUMANIDAD CONTINÚAN: HAY 14 EN MARCHA Y 63 CAUSAS ELEVADAS A DEBATE
A 49 años del golpe, la Justicia sigue investigando delitos de lesa humanidad que ocurrieron durante la última dictadura cívico militar. En simultaneo, la administración de Javier Milei continúa desfinanciando áreas del Estado que sostenían las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
CRISTINA CRUZÓ A MILEI Y SE QUEJÓ DEL «CHEQUE EN BLANCO» QUE EL CONGRESO LE DIO AL FMI
A una semana de la aprobación del DNU que le dio vía libre al Gobierno Nacional para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta participó del Congreso Educativo Nacional en la facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
DE LA RÚA REVISITADO POR MARTÍN GAMBAROTTA
Las similitudes poco alentadoras entre Milei y el expresidente que detonó el 2001, el acto fallido de Caputo sugiriendo otra devaluación, la aprobación del decreto sobre el acuerdo con el FMI pese a la impericia de los legisladores libertarios, el colaboracionismo de una oposición no peronista que nunca reconocerá su complicidad, la creciente confrontación entre Cristina y Milei en un año electoral y las internas de la derecha; por Martín Gambarotta.
TERMINA LA MORATORIA PREVISIONAL Y 243 MIL PERSONAS NO VAN A PODER JUBILARSE EN 2025
Sin este régimen de compra de aportes, cinco de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres no podrán acceder a un haber jubilatorio.
LA INDUSTRIA EN ALERTA: LA IMPORTACIÓN DE HELADERAS CRECE Y SUPERA LA PRODUCCIÓN NACIONAL EN UN 20%
En febrero, la producción nacional de heladeras alcanzó las 57.263 unidades, mientras que las importaciones se dispararon a 68.016. Este desequilibrio genera preocupación sobre la sostenibilidad de la industria local, sobre todo desde la cadena de producción de chapa de acero
LA CGT ANUNCIÓ UN PARO GENERAL PARA EL 10 DE ABRIL
La medida de fuerza fue confirmada tras un extenso debate de casi cuatro horas en el Consejo Directivo de la central obrera, que también resolvió movilizarse en apoyo a la protesta de los jubilados, convocada para el miércoles 9.
EL GOBIERNO LOGRÓ APROBAR EL DNU SOBRE EL ACUERDO CON EL FMI EN DIPUTADOS
Con 129 votos positivos, 108 negativos y 6 abstenciones, la Cámara Baja le dio luz verde a Javier Milei para un nuevo préstamo internacional.
PESE A LA AMENAZA, EL GOBIERNO DESALENTÓ LA REPRESIÓN PARA CUIDAR LA IMAGEN DE MILEI
Más allá del impactante operativo policial que se montó en las inmediaciones del Congreso, las autoridades buscaron evitar todo tipo de violencia y choque con los manifestantes para no provocar nuevos desbordes
SIGUE LA MOTOSIERRA: EL GOBIERNO RECORTÓ UN 50% DE LOS SUBSIDIOS EN DOS MESES
Según un análisis de ASAP, electricidad y transporte son los dos rubros más afectados.
CAPUTO NO QUISO NEGAR UNA NUEVA DEVALUACIÓN: «NO LO PUEDO DECIR»
El ministro de Economía no desmintió los rumores que afirman que el FMI exige modificaciones en la política cambiaria.
IMPORTANTE OPERATIVO POLICIAL EN EL CONGRESO POR LA MARCHA DE LOS JUBILADOS Y EL DEBATE POR EL DNU DEL FMI
La plaza del Congreso y sus inmediaciones amanecieron blindadas a la espera de una nueva manifestación masiva, mientras que Diputados debatirá el decreto de Javier Milei sobre el nuevo acuerdo con el Fondo.
A LAS PUERTAS DEL PANDEMONIO POR MARTÍN GAMBAROTTA
La corta suavidad política que vino luego del desastre climático en Bahía Blanca, los decretos de Milei y la posibilidad del músculo legislativo kirchnerista para hacerlos caer, la sangrienta represión del miércoles sobre (en palabras de Bullrich) “señoras patoteras” y militantes y los indicios de un esquema gubernamental que se resquebraja; por Martín Gambarotta.
CGT: CONVOCAN A UN NUEVO PARO NACIONAL PARA PRINCIPIOS DE ABRIL
La fecha exacta se definirá el jueves en la reunión del Consejo Directivo de la CGT. Será la tercera huelga nacional contra el gobierno.
MILEI FIRMÓ EL DNU QUE HABILITA EL ACUERDO CON EL FMI
El decreto autoriza al Gobierno a negociar con el FMI, pero genera fuertes críticas sobre su legalidad y constitucionalidad. La oposición denuncia que se avanza sin detalles claros ni consenso parlamentario.
LOS PATOVICAS DEL KREMLIN POR MARTÍN GAMBAROTTA
La cadena nacional encubierta de Milei opacada por gritos y amenazas de pasillo, el rol cada vez más indirecto del Congreso, tanto para el nombramiento de jueces como para un posible acuerdo con el FMI, los cortes de energía pese a la suba de tarifas por encima de la inflación y la aparente imposibilidad de consenso en las internas de la derecha; por Martín Gambarotta.
EL GOBIERNO APROBARÁ EL ACUERDO CON EL FMI MEDIANTE UN DNU Y PIDE RESPALDO AL CONGRESO
El Ejecutivo busca evitar el tratamiento legislativo y recurrirá a un decreto para formalizar el convenio con el organismo internacional. Argumenta que la medida permitirá reducir la deuda pública.
CAÍDA EN LA VENTA DE MEDICAMENTOS: EN 2024 SE VENDIERON 60 MILLONES DE UNIDADES MENOS
El fuerte aumento de precios, que superó el 200%, impactó en el acceso a los remedios. La compra de medicamentos por parte del PAMI se redujo un 22%, afectando a jubilados y pensionados.
CTERA CONVOCA A UN PARO NACIONAL DOCENTE EL 13 DE MARZO
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina reclama un aumento salarial y la restitución del Fondo de Incentivo Docente. Habrá movilizaciones y actos en todo el país.
CARNAVAL AUTORITARIO POR MARTÍN GAMBAROTTA
Los ecos de una estafa que el gobierno nacional no termina de tapar con maniobras de distracción, la renga designación de jueces por decreto y sus posibles desenlaces, la amenaza de intervenir una provincia gobernada por el peronismo y los intentos de Milei por congraciarse a toda costa con Trump; por Martín Gambarotta.
CASO $LIBRA: LA JUEZA SERVINI AÚN NO RECONOCE A LOS INVERSORES COMO QUERELLANTES
La jueza María Servini rechazó, por ahora, la participación de tres afectados en la causa que investiga si la criptomoneda promovida por Javier Milei fue parte de una estafa. En paralelo, surgen pruebas en redes sociales que podrían ser clave para la fiscalía.
EL GOBIERNO DESIGNARÁ POR DECRETO A LIJO Y GARCÍA MANSILLA EN LA CORTE SUPREMA
Tras el fracaso en el Congreso, el Ejecutivo nombrará en comisión por un año a los dos jueces. La medida busca completar la integración del máximo tribunal y se oficializará esta medianoche en el Boletín Oficial.
BANCO NACIÓN: LA JUSTICIA SUSPENDIÓ SU TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDAD ANÓNIMA
Un juez federal ordenó frenar la aplicación del decreto que modifica la estructura del Banco Nación. Argumentó que la medida podría contradecir la Ley Bases y requerir la aprobación del Congreso.